Pemex adeuda casi 3 mil mdp en recibos de luz a la CFE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Al 28 de febrero de 2022, 27 dependencias y entidades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el Estado de México deben 3 mil 567 mil millones de pesos de luz a la CFE.

Ciudad de México.- El hábito de no pagar la energía eléctrica en México alcanza a instituciones públicas como Petróleos Mexicanos (Pemex), que adeuda más de 2 mil 968 millones de pesos en facturas de luz eléctrica a la Comisión de Electricidad (CFE).

El impago de la empresa productiva del Estado dirigida por Octavio Romero Oropeza representa 83.19% de las facturas eléctricas, que no han sido cobradas por CFE Suministrador de Servicios Básicos a las dependencias y organismo federales, así como a un instituto del Estado de México, según información a la que tuvo acceso Forbes México.

Al 28 de febrero de 2022, unas 27 dependencias y entidades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el Estado de México no han pagado un total de 3 mil 567 mil millones de pesos en facturas eléctricas a la empresa productiva del estado a cargo de Manuel Bartlett Díaz.

A mediados de 2021, la CFE realizó una serie los cortes del suministro eléctrico a las instalaciones de Pemex, lo cual pudo impactar negativamente a la sociedad, ya que se puso se en riesgo la atención de pacientes en sus hospitales, la distribución y abasto de hidrocarburos a las gasolineras, señala Justino Eugenio Arriaga Rojas, diputado del PAN.

“Como es evidente, estos impactos negativos son prevenibles y deben evitarse a toda costa, por lo que exhorto a ambas empresas productivas del Estado, ¿cuál es la situación que están atravesando, así como las acciones que han adoptado para cubrir los adeudos que, en su caso existan y para evitar más cortes del fluido eléctrico en las instalaciones de Pemex?”.

El diputado del PAN preguntó si Pemex y CFE alcanzaron algún acuerdo o convenio sobre el monto adeudado y sobre la forma y plazos para el pago, así como cuáles fueron las afectaciones sufridas por las instalaciones de Pemex a las que se les cortó la energía.

Y también cuestionó cómo continuaron operando sin suministro eléctrico de CFE y si hubo algún impacto negativo para la sociedad, la industria o la economía de las ciudades o regiones donde se encuentran dichas instalaciones. Al diputado del PAN no le dieron respuesta.

Los otros deudores de luz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se encarga de administrar, regular, controlar y proteger las aguas nacionales en la República Mexicana, registra el segundo mayor adeudo de luz eléctrica. Al cierre de febrero no habían podido cobrarle más de 265 millones 719 mil pesos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha pagado más de 149 millones 789 mil pesos en luz eléctrica a la CFE, así como el Instituto de Salud del Estado de México adeuda más de 6 millones 665 mil pesos en recibos de la luz.

Tampoco han pagado la luz dependencias del gobierno como la Secretaría de Educación Pública con facturas por pagar por 63 millones 810 mil pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un pasivo de 38 millones 89 mil pesos, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con una deuda de 8 millones 360 mil pesos.

A esa lista se suma la Secretaría de Gobernación con una deuda de un millón 938 mil pesos, la Secretaría de la Función Pública con un impago de 454 mil 998 pesos y la Secretaría de Turismo con un adeudo de 254 mil 111 pesos.

La CFE no ha podido cobrar una deuda de facturas eléctricas por 23 millones 618 mil pesos al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por 11 millones 486 mil pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), por 7 millones 497 mil pesos a la Fiscalía General de la República (FGR).

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores debe 2 millones 797 mil pesos de recibos de luz y la Suprema Corte de Justicia de la Nación adeuda más de un millón 222 mil pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...