Vacunación Covid a adultos: López-Gatell anuncia operativo especial en abril

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se han cumplido 10 semanas de reducción continua de los casos COVID en México.

Ciudad de México.- El Gobierno Federal pondrán en marcha un operativo especial en abril para reducir la brecha de vacunación en adultos en todo el país, dio a conocer este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Para lograr este propósito se contará con el apoyo de los gobiernos estatales. En los próximos días se informará a detalle en qué consistirá este plan.

El funcionario se volvió a presentar este martes en la sección del Pulso de la Salud con noticias esperanzadoras pues anunció que México ha logrado sumar 10 semanas de reducción continua de casos COVID durante la cuarta ola.

La reducción de contagios se atribuye a la amplia cobertura de vacunación que logrado dejar al país con la pequeña proporción del 0.1 por ciento de casos activos, sin embargo los esfuerzos para combatir la pandemia deben continuar.

“Ya son mejores los resultados pero debemos de continuar atendiendo este problema que nos afectó muchísimo, en lo que corresponde a nuestro gobierno fue el principal desafío que enfrentamos”, comentó el presidente López Obrador.

De frente al rebrote provocado por la propagación de ómicron en China, el gobierno sigue exhortando a la población a vacunarse y así evitar las graves consecuencias del coronavirus.

“Que las personas no se confíen, si regresa el COVID, las personas no inmunizadas completamente están en riesgo de enfrentar enfermedad de importancia”, recordó López-Gatell.

Hasta el momento, se ha logrado una reducción sostenida del 98 por ciento de las hospitalizaciones y de las muertes por COVID, a comparación de los máximos históricos de la segunda ola.

Vacunación COVID en México
Con la Estrategia de Vacunación se ha protegido al 87 por ciento de la población del país, lo que equivale a 85 millones de personas con al menos una dosis y 98 millones de personas inmunizadas de 14 años o más.

En cuanto a la aplicación de refuerzos, se ha logrado una cobertura del 75 por ciento de la población de 60 años y más; del 52 por ciento de 40 a 59 años y del 47 por ciento en adultos de 18 a 39 años.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Alerta de viaje emitida en Canadá hace énfasis en la violencia de Sinaloa

Debido a los altos índices de violencia y presencia del crimen organizado, el Gobierno...

El VPH sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, advierte especialista de la UAS

El especialista de la UAS exhortó a las mujeres a realizarse estudios periódicos, y...

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...