Iglesia Católica alienta a celebrar ya normal Semana Santa y Pascua

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Será posible gracias al “avance de campaña de vacunación, la inmunidad adquirida por quienes van superando el Covid-19 y el seguimiento responsable de medidas sanitarias”, señaló la Arquidiócesis Primada de México.

Ciudad de México. La Iglesia Católica señaló que las condiciones están dadas para celebrar de forma ordinaria la Semana Santa y la Pascua, pues el índice de contagios por covid-19 es bajo y el semáforo epidemiológico en la Ciudad de México -como en prácticamente todo el territorio nacional- se encuentra en color verde.

“Esto ha sido posible gracias a diversos factores, como el avance de la campaña de vacunación, la inmunidad adquirida por quienes van superando la enfermedad y el seguimiento responsable de las medidas sanitarias”.

A través de la editorial de su semanario Desde la Fe, dijo que han pasado más de dos años de la llegada de la pandemia al país y que durante todo este tiempo, la Arquidiócesis Primada de México ha seguido “con celo” las indicaciones de las autoridades de salud, a fin de evitar la propagación del virus.

Por ello, muchas celebraciones fueron suspendidas o, en algunos casos, permitidas con una mínima asistencia de fieles. “Durante esta pandemia, los católicos hemos dado ejemplo de seriedad y compromiso con el seguimiento de las medidas sanitarias y, gracias a eso, la asistencia a los templos nunca ha sido factor de contagio”.

Recordó que en un reciente comunicado, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, pidió a los fieles católicos y a los sacerdotes observar los protocolos aprendidos durante este tiempo.

Agregó que en esta Semana Santa se celebra la fiesta más importante para los católicos, “el fundamento de nuestra fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. En la Muerte y la Resurrección de Cristo recibimos la redención, el perdón de los pecados y la semilla de la resurrección. En estas fechas recordamos que, gracias a la Muerte y a la Resurrección de Cristo, la muerte no es el fin, sino apenas el principio”.

“Este acontecimiento nos enseña que donde parece que la oscuridad lo inunda todo, en realidad resplandece la luz inextinguible de Cristo resucitado y glorioso. Así, en Semana Santa nos disponemos a celebrar que Dios nos regala una respuesta esperanzadora sobre nuestro futuro y el de los seres queridos que la muerte nos ha arrebatado, especialmente en esta pandemia que se ha llevado tantas vidas. Celebremos juntos estos días santos con responsabilidad y confianza en Dios”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...

Autoridades coordinan el “Plan General de Operaciones Buen Fin 2025”

Más de 10 mil elementos de seguridad participarán en el operativo que se desarrollará...

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante publicó una foto en sus redes sociales mostrando que está bien En redes...

PRI Sinaloa critica intento de Morena por manipular la revocación de mandato

Culiacán, Sin. , miércoles 12 de noviembre de 2025.- El presidente del Comité Directivo...

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante publicó una foto en sus redes sociales mostrando que está bien En redes...

Estudiantes y transferencias a Rumanía: Así operaba la red para lavar dinero en casinos, según Harfuch

La SSPC desmanteló una red de lavado vinculada al crimen organizado que usó casinos,...