Cofepris publicó autorización de vacuna anticovid a niños a partir de 5 años; Salud sigue sin presentar programa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cofepris autorizó desde el 3 de marzo la vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech para su uso de emergencia a partir de los 5 años

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya autorizó la vacuna contra COVID-19 para menores de edad a partir de los 5 años.

Si bien no ha emitido comunicado alguno la información aparece en la sección ‘Vacunas autorizadas para uso de emergencia y sus principales características‘ de su página de internet.

Fue el pasado 3 de marzo cuando la vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech fue autorizada para su uso de emergencia a partir de los 5 años.

Cofepris advierte que la dosis y composición de la vacuna para los menores de entre 5 y 11 años de edad son distintos a la inmunización para mayores de 12 años, aunque no los especifica.

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, el Gobierno Federal no tiene resistencia u oposición para la vacunación de menores de edad.

Sin embargo, ha sostenido que la estrategia de vacunación contra COVID-19 prioriza a los grupos de edad con mayor riesgo ante la enfermedad.

Hasta el momento en México solo se vacuna a los menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades como obesidad, diabetes, asma y síndrome de Down.

La autorización de la vacuna para niños a partir de 5 años se dio a partir de un juicio de amparo para la inmunización de un menor en Oaxaca.

La abogada Alma Franco tramitó en diciembre pasado un amparo para la vacunación de su hijo Jorge, quien tiene 10 años.

Pese a que le fue concedida la vacunación contra COVID-19 autoridades de Salud se negaron en al menos tres ocasiones a suministrarle la dosis bajo el argumento de que se desconoce la dosis a aplicar.

Pero en su oficio 04505 sobre el caso la Cofepris detalló que se deben suministrar dos vacunas de 10 microgramos cada una, con un intervalo de 21 días, dosis informadas por la FDA desde octubre, cuando autorizó la inmunización de Pfizer/BioNTech para niños de 5 a 11 años.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Que venga a parar la guerra”: PAN exige a Sheinbaum atender la violencia en Sinaloa

El Grupo Parlamentario del PAN reiteró que el clamor de la ciudadanía no es...

Rocha Moya encabeza programa de entrega de fertilizantes para productores de riego

El programa contempla la entrega de más de 105 mil toneladas de fertilizante en...

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Familias que requirieron servicios en el crematorio ‘Plenitud’ dudan sobre la autenticidad de las...

Reconoce Cobaes a dos atletas que participaran en el Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa

Se trata de Ángela Pérez Araujo, alumna del COBAES 55 “Lic. Raúl Cervantes Ahumada”...

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Familias que requirieron servicios en el crematorio ‘Plenitud’ dudan sobre la autenticidad de las...

Ovidio Guzmán reaparece en registros del Buró Federal de Prisiones de EU

Ovidio Guzmán, de 35 años, está acusado de conspirar en empresa criminal continuada, importar...

Productores de carne lamentan nuevo cierre de frontera a ganado mexicano por parte de EU

EE.UU. volvió a cerrar la frontera a la exportación de ganado mexicano por la...