Fentanilo llega desde Asia y entra por puertos de Michoacán, Sinaloa y Colima: Sedena

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En lo que va del sexenio se han incautado el equivalente a más de 2 mil millones de dosis de fentanilo.

Ciudad de México.- La mortal droga responsable de una ola de muertes sin precedentes en Estados Unidos, el fentanilo, llega desde Asia y entra por los puertos de Michoacán, Sinaloa y Colima para después ser procesado y comercializado, comentó este jueves el secretario de la Defensa, Luis Sandoval.

“El fentanilo llega a través de Asia y aquí lo que se hace es producir las pastillas de fentanilo a través de maquinas tableteadoras”, detalló.

El consumo de esta droga se ha disparado en Estados Unidos en la segunda década de este siglo. De 2014 a 2016, el número de decomisos en el vecino del norte pasó de 5 mil 500 a 35 mil, un incremento de 636 por ciento, según cifras de la DEA.

Las redes criminales en México descubrieron el potencial económico de esta droga aproximadamente desde 2015.

Las jugosas ganancias económicas aunadas a la legalización de la producción y consumo de marihuana en 44 entidades de Estados Unidos y Canadá, provocó que las organizaciones de narcotráfico enfocaran su giro productivo hacia las drogas sintéticas.

Sin embargo esto ha tenido severas consecuencias en la salud de los estadounidenses. Tan solo en 2021, más de 100 mil personas murieron por sobredosis de opioides sintéticos derivados del fentanilo.

La Evaluación Anual de Amenazas Globales 2021, elaborada por el Directorio de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, describió en abril pasado a los cárteles mexicanos como dominantes en el contrabando de cocaína, fentanilo, heroína, mariguana y metanfetaminas.

La emergencia sanitaria derivada de su comercio y consumo ha provocado que las autoridades mexicanas canalicen esfuerzos en su aseguramiento.

En lo que va del sexenio se han asegurado 2 mil 879 kilogramos, el equivalente a 2 mil 892 millones de dosis y 13 millones 588 mil pastillas. El valor de lo asegurado asciende a un millón 156 mil 457 millones de pesos.

En el caso de la metanfetamina se han asegurado 118 kilogramos con un valor de 34 mil 523 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

¿Por Qué se Celebra el Día del Hombre Hoy 19 de Noviembre 2025? Esta Es la Confusión del Festejo

El Día del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre, sin embargo...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...

A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública,...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Con la participación de miles de personas, el pasado 15 de noviembre se realizó...

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...