Nos vieron las caras durante tres años: Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acusan a las Fuerzas Armadas de haber hecho promesas y ‘sólo querían la foto’.

Ciudad de México.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, lamentaron que a tres años de la cuarta transformación no conozcan aún el paradero de sus hijos, y dijeron sentirse “encabronados” porque la actual administración también les vio la cara.

“Las 43 familias estamos enojados, más bien encabronados; desafortunadamente nos vieron las caras durante tres años… las instituciones jugaron con nosotros”, aseguró Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos.

En conferencia, acusaron una vez más a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ahora también a la Secretaría de Marina (Semar) por ocultar y manipular información sobre la desaparición de sus hijos.

“Y no estoy hablando de las instituciones pasadas y los mandos pasados, estoy hablando de estos mandos que nos prometieron llegar a la verdad, mandos que jugaron con nosotros, que lo único que querían era la fotografía”, agregó.

Dijo que el enojo de los padres es porque el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló ayer información en su tercer informe que debió darse a conocer a los padres hace tres años.

La información del GIEI fue un video captado por un dron de la Semar donde personal naval intervino en el basurero de Cocula, presuntamente como parte de la maquinación para fabricar la llamada “verdad histórica”.

“Lamentablemente en este país los pobres no tienen justicia… La Sedena, desde el tiempo que gobernó Enrique Peña Nieto, siempre ocultó información”, dijeron.

Respecto a la información del GIEI, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que los almirantes responsables de la operación de marinos manipulando bultos en el basurero de Cocula ya declararon en la FGR.

“Se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado”, puntualizó.

Insistió en que existe el compromiso de su gobierno de llegar a saber todo sobre la desaparición de los normalistas. “A diferencia de antes no hay impunidad”, dijo.

Indicó que para este caso, “como nunca”, se han abierto archivos para abonar a las investigaciones. Además, indicó que el GIEI seguirá trabajando con el gobierno de México un año más.

En tanto, ayer mismo, la organización Amnistía Internacional aseguró que en México prevalece la impunidad en torno a la grave situación de personas desaparecidas.

En su informe 2021-2022, señaló que en el país hay más de 52 mil cuerpos no identificados y más de 7 mil desaparecidos; en contraste sólo existen 35 sentencias condenatorias por desaparición forzada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Inauguran tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; “esto es confianza en la ciudad”: Gámez Mendivil

Walmart de México y Centroamérica es fuente de empleo para 4,800 trabajadores en Sinaloa;...

Detienen a otro implicado en asesinato del alcalde Carlos Manzo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que hasta ahora suman dos detenidos...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

• Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Agricultura, Ramón...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...