Rocha imparte conferencia en el Centro de Estudios Navales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como parte de su disertación, el gobernador hizo un diagnóstico puntual de Sinaloa

Ciudad de México.- Invitado por la Secretaría de Marina, el gobernador Rubén Rocha Moya impartió una conferencia a los integrantes de la Promoción LI de la Maestría en Seguridad Nacional, que se realiza en el Centro de Estudios Superiores Navales, de la Ciudad de México, la cual cursan oficiales militares tanto del Ejército, Marina Armada de México y de la Fuerza Aérea Mexicana.

Como parte de su disertación, el gobernador Rocha hizo un diagnóstico puntual de Sinaloa, así como las estrategias encaminadas a garantizar a las y los sinaloenses, una vida de bienestar.

Debido a que esta maestría está enfocada a la seguridad nacional, el mandatario estatal les informó a los militares que su gobierno creó la Universidad de la Policía, para formar una nueva generación de hombres y mujeres altamente capacitados y especializados en la profesión de la seguridad pública, al tiempo que dignificar la carrera policial.

En cuanto a índices en esta materia, dio a conocer que en Sinaloa se tiene una tendencia a la baja en homicidios dolosos, y es casi nula la presencia del delito de secuestro, aunque sí existe una alta incidencia de violencia doméstica contra mujeres.

Destacó que reconocer las particularidades de cada estado y región, permite construir estrategias efectivas de desarrollo y seguridad, que tengan como prioridad proteger la vida de las y los mexicanos.

En cuanto a grandes obras de infraestructura, informó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene especial interés en la construcción de la presa Santa María, en el municipio de Rosario, la cual se culminará en 2024 y la creación del Distrito de Riego para la presa Picachos, en Mazatlán, la cual ya tiene algunos años que se terminó pero falta su red de canales para incorporar al riego agrícola 22 mil hectáreas en los municipios de Mazatlán y Concordia.

El gobernador Rocha explicó que muy pronto anunciará su Plan Estatal de Desarrollo (PED), cuyos ejes estratégicos serán tres en específico, “Un gobierno democrático, promotor de la paz, la seguridad, una nueva ética pública y eficiencia”, “Impulso al desarrollo económico, alentando y protegiendo la inversión privada, y la pública donde sea posible y necesaria”, y tercero, “Búsqueda del bienestar social sostenible”.

“Ejerceremos un gobierno ajeno a los privilegios. Ya hemos decretado un programa de austeridad en el gasto público, eliminando lo superfluo y lo suntuoso, la frivolidad que caracterizó a pasados gobiernos. Un presupuesto que reorienta el gasto público en un sentido eminentemente social”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa sale de sequía excepcional, pero persisten niveles críticos en varios municipios

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a las lluvias registradas durante junio, Sinaloa logró salir del nivel...

Peña Nieto rechaza supuesto soborno de empresarios de Israel: ‘Es carente de sustento’

‘Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno’,...

El arte de la tipografía: Cómo las letras hablan

Descubre el fascinante mundo de la tipografía y cómo las letras pueden transmitir emociones...

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

Hombres armados llegaron hasta donde estaba Roaro Aguilar y al tenerlo de frente, uno...

Sinaloa sale de sequía excepcional, pero persisten niveles críticos en varios municipios

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a las lluvias registradas durante junio, Sinaloa logró salir del nivel...

Surutato, la joya turística de Sinaloa que todos deben de conocer

La Diputada Verónica Avilés destaca la belleza de Surutato para que este verano las...

Jornada violenta deja ocho muertos en Sinaloa durante el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 5 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....