Ceaip y Cobaes renuevan convenio de colaboración interinstitucional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los titulares de ambos organismos coinciden en la importancia de que los jóvenes estudiantes ejerzan los derechos humanos de acceder a la información pública

Culiacán, Sin. Autoridades de Ceaip y Cobaes firmaron este día renovación de convenio de colaboración entre ambos organismos, con el objeto de socializar con los alumnos y capacitar a los maestros, así como a los integrantes de la Unidad de Transparencia del plantel educativo sobre los temas de Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y la adecuada conservación de archivos públicos.

José Luis Moreno López, Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, acompañado por los Comisionados Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, expresó recibir con gusto la oportunidad de trabajar conjuntamente los temas institucionales con la comunidad estudiantil y docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

Dijo que a través del convenio pretenden que el estudiantado de la institución educativa se interese en el acceso a la información pública, en la Protección de los Datos Personales y ejerzan estos derechos humanos de gran valía para los tiempos actuales que se viven.

“Queremos que sepan qué es lo que están haciendo los gobiernos, que programas, políticas públicas implementan y de qué manera se beneficia el ciudadano con saber lo que se está haciendo con los recursos públicos; esto es parte de lo que proyectamos transmitir y estamos dados a brindar las socializaciones y capacitaciones necesarias”, explicó.

Por su parte el Director General de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, indicó que es necesario mostrarles a los alumnos que en las dependencias tienen la obligación de informarles a detalle las actividades y manejo de recursos que realizan, esto como parte de una cultura de valores que implementan en la institución tomando como uno de ellos la transparencia.

Enfatizó en la gran necesidad de resguardar la información privada en los teléfonos, en las redes sociales y evitar el hackeo o la suplantación de identidad, así como proteger los bancos de datos con los que cuentan en el plantel sobre alumnos, maestros y personal administrativo.

Al evento asistieron por parte del organismo de transparencia la Secretaria Ejecutiva Ana Cristina Félix Franco, el Director de Capacitación y Vinculación, Pablo Rocha Moraga, así como autoridades de Cobaes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...