Sinaloa con baja incidencia de incendios forestales; no hay que bajar la guardia pide SEBIDES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En nuestro estado ya van 8 eventos de este tipo, dos activos actualmente y que han afectado 235.5 hectáreas en 5 municipios.

Culiacán, Sin.- En el mapa nacional de incendios forestales de este 2022 el estado de Sinaloa se encuentra en color verde, con muy baja incidencia de estos, sin embargo, esto obliga a no bajar la guardia para evitar que los problemas aparezcan informó Carlos Alejandro Carrazco Cota.

El Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable informó que, a este viernes, existen 2 incendios activos pero controlados en Sinaloa, dando un total de 8 en lo que va del año, muy por debajo de lo que se tenía a esta misma fecha el año pasado.

“A nivel nacional hasta el 10 de marzo se tuvieron 794 incendios forestales, afectando 14 mil 171 hectáreas, de ellos sólo 6 fueron en nuestro estado con tan solo 190.5 hectáreas afectadas, manteniendo a si a Sinaloa en el área verde de afectación. Sin embargo, en lo últimos días se presentaron dos incendios mas, uno en La Petaca, Concordia y otro mas en Sinaloa municipio, que aunque están contralados ya afectaron a 45 hectáreas de bosques mas”, afirmó.

Los incendios forestales activos actualmente están siendo atendidos en un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, coordinados por CONAFOR, y hasta el momento en Concordia han afectado 45 hectáreas mientras que en Sinaloa de Leyva no se tiene contabilizado los daños.

Según el reporte nacional de incendios forestales en lo que va del año se ha tenido una baja de 39% de hectáreas afectadas por este problema, mientras que en Sinaloa a esta fecha tenemos una baja similar comparado con el año anterior.

Los seis eventos en este año tres fueron en Badiraguato, con una afectación de 7.5 hectáreas, dos mas en el Choix con 150 hectáreas dañadas, otro en San Ignacio con 35 hectáreas siniestradas.

En Sinaloa durante el 2021 se llevaron acabo 23 incendios forestales afectando más de 2 mil 700 hectáreas, mientras que en 2020 fue el mismo número de eventos pero con afectaciones menores, es decir, solo 1 mil 500 hectáreas. Fue el año 2018 el que tiene el histórico de mayores eventos de este tipo con 54 y afectación de más de 10 mil hectáreas.

Un 90% de los incendios forestales tiene que ver el descuido de las personas en el manejo del fuego y solamente el 10% se da de forma natural. El 47% de los eventos tienen que ver con actividades ilícitas mientras que el 15% con actividades agrícolas, es decir, son provocados para acabar con los bosques y utilizar esa tierra de otra forma.

Estos fenómenos no sólo afectan gravemente al medio ambiente, también generan gases dañinos para los seres vivos.

El Subsecretario explicó que las acciones de prevención son sencillas, las básicas son no dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas en los bosques y selvas, no dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor y puedan provocar un incendio, siempre que detecte un incendio forestal, por pequeño que le parezca, dar aviso a las autoridades municipales o locales. No intervenir ni actuar por cuenta propia para combatir un incendio forestal. Lo más importante es su seguridad personal, por lo que debe alertar a las autoridades sobre la presencia del fuego.

El número habilitado para cualquier duda en este sentido es el 800 737 00 00 o al 911.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...