Intersecretarial ya está trabajando a favor de víctimas de desplazamiento forzado: SEBIDES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la segunda mesa de trabajo encabezada por Ruth Díaz Gurría, se informó que las áreas de vivienda, empleo, derechos humanos, salud y educación ya avanzaron en las peticiones de los que dejaron sus hogares por diferentes factores.

Guamúchil, Salvador Alvarado.- Los trabajos de todas las secretarías del Gobierno del Estado tienen como prioridad la atención de las víctimas de desplazamiento forzado y todo se realizará conforme a las reglas de operación informó la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría.

Durante la segunda mesa de trabajo intersecretarial se presentaron avances de apoyos a todos los grupos de desplazados de todo el estado, donde de forma puntual se marcaron los tres tipos de grupos a apoyar: los que durante la administración pasada recibieron lotes o viviendas pero sin servicios, los que ya fueron censados y están a la espera de un apoyo y los que están por ser censados.

Díaz Gurría señaló la importancia de trabajar en un mismo sentido, siempre ponderando los derechos humanos de los sinaloenses buscando el bienestar como lo ha expresado el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Estoy convencida de que en nuestro estado si hace falta una política integral de vivienda social. Existe en el Gobierno Federal un Plan Nacional de Vivienda, que está orientado y alineado a esta política de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente y ahora el Gobernador… para esto participan diferentes dependencias” afirmó.

En presencia de 7 representantes de personas afectadas por el desplazamiento forzado interno, cada Secretaría expresó el trabajo realizado.

Por parte de SEBIDES y por medio de CVIVE se ha gestionado ya los terrenos para la próxima entrega de lotes para la construcción de casas, mientras que Obras Públicas explicó que ya están listos para que las máquinas ingresen en los terrenos entregados en la colonia Linda Vista de Guamúchil, y La Higuerita de Culiacán, así como dos en Choix y Concordia, esto para dejar todo preparado para que los Ayuntamientos ingresen con los servicios básicos.

Por parte de la Secretaría de Salud se realizó apoyo con peticiones específicas de los desplazados mientras que la Secretaría de Economía a la par de Educación Pública por medio de Icatsin ya tienen avance en las atenciones para que los que requieren empleo lo tengan, y los que ya realizan algún producto tengan el apoyo necesario para comercializarlo.

También se informó que por parte de la Universidad Autónoma de Occidente ya se está realizando un censo para incluir a los recientemente desplazados, así como por parte de la Secretaría General de Gobierno el apoyo para que, los que así lo requieran, obtengan los documentos necesarios para todos los trámites.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán y Cosalá, aseguran cuatro áreas para la elaboración de drogas

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio...

(VIDEO) Elevador cae de quinto piso y deja seis heridos en Ciudad de México

El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas de este sábado en un inmueble...

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral: especialista de la UAS

Tomarse un periodo de descanso no es solo un lujo, sino una necesidad...

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral: especialista de la UAS

Tomarse un periodo de descanso no es solo un lujo, sino una necesidad...

Estados Unidos amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

El secretario de Transporte de Estados Unidos, anunció medidas contra vuelos mexicanos por violar...

Maíz sinaloense en jaque: importaciones desplazan a productores locales, advierte COUC

Culiacán, Sinaloa. – El maíz sinaloense enfrenta una crisis sin precedentes ante la entrada...