AMLO revela que el secretario de Hacienda le dijo por adelantado el aumento de tasa del Banxico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador reveló la mañana de este viernes durante su conferencia mañanera, que fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del Banco de México, la cual inesperadamente anunció el primer mandatario en la víspera antes que la autoridad monetaria publicará su decisión de política monetaria.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este viernes durante su conferencia mañanera, que fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del Banco de México, la cual inesperadamente anunció el primer mandatario en la víspera antes que la autoridad monetaria publicará su decisión de política monetaria.

La tarde del jueves desde Acapulco, AMLO se disculpó públicamente de la filtración realizada sobre la decisión de la Junta de Gobierno de subir en 50 puntos base la tasa de interés de referencia para dejarla en 6.5%, cuando faltaban varias horas para conocer la información de forma oficial.

“Quiero ofrecer una disculpa a la gobernadora del Banco de México y a los vicegobernadores porque recibí la información anoche de que habían tomado la decisión de incrementar la tasa a 6.5%, y pensé que ya se había hecho público, pero quiero decirles que reafirmo mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México”, disculpa que fue recibida con un aplauso.

En un anuncio sorpresivo, la mañana del jueves durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que el Banxico aumentó en 50 puntos base la tasa de interés para fijarla en 6.5%, “porque cuando aumentan las tasas de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, argumentó.

Aseveró que en su gobierno se redujo la tasa de interés del 8 al 4%, aunque ésta ha ido subiendo. Indicó que la decisión del Banco Central “la tomaron por unanimidad y nosotros respetamos la autonomía del Banco de México”, sostuvo.

Esta revelación causó serías criticas de expertos, al señalar que la información de política monetaria del Banxico debe ser autónoma.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...