Casos de Covid-19 suben por segunda semana consecutiva en el mundo: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ha habido 12 millones de nuevos contagios en la semana más reciente, 7% más que en la anterior, indicó la organización.

Ciudad de México.- El número global de nuevos casos de coronavirus se incrementó en 7 por ciento esta semana, impulsado por el aumento de los contagios en el Pacífico Occidental, aunque los decesos por COVID-19 bajaron, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En total se registraron más de 12 millones de nuevos contagios y algo menos de 33 mil muertes, lo que supuso un descenso de la tasa de mortalidad del 23 por ciento, según el reporte de la agencia de salud de Naciones Unidas publicado el martes en la noche.

Las infecciones confirmadas habían caído de forma constante en todo el mundo desde enero, pero volvieron a incrementarse la semana pasada debido a la variante ómicron, más contagiosa que las anteriores, y a la retirada de los protocolos contra el COVID-19 en numerosos países de Europa y América del Norte, entre otros lugares.

Las autoridades sanitarias han insistido en que ómicron causa un cuadro de la enfermedad más leve que sus predecesoras y que la vacunación, incluyendo la dosis de refuerzo, parece ofrecer una protección alta.

El Pacífico Occidental seguía siendo la única región del mundo donde los casos de coronavirus van al alza, una subida del 21 por ciento en la última semana tras semanas de repuntes. Según los últimos datos, el número de contagios en Europa se mantuvo estable y bajó en el resto del mundo.

La OMS advirtió que el final de las pruebas masivas de detección en muchos países supone que muchas infecciones podrían pasar inadvertidas, por lo que las nuevas cifras deberían interpretarse con cautela.

En las últimas semanas, las infecciones aumentaron en Europa, impulsadas por la subvariante BA.2 de ómicron, aún más transmisible, y por la relajación de casi todas las medidas de salud pública.

Según el jefe de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, las restricciones en muchos países del continente se han levantado de forma “brutal, de muchas a muy pocas”. Además, destacó que en los últimos días los casos repuntaron de forma significativa en Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Joven de 13 años que disparó a su madre luego de haberlo castigado, es liberado

El padre del adolescente entregó el arma a las autoridades para las investigaciones correspondientes El...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán es reportado como desaparecido

"Se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, dice...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...