Quitan restricciones para Semana Santa; el Vaticano define calendario del Papa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Luego de dos años de suspensión debido a la pandemia, el papa Francisco volverá a presidir la representación en el anfiteatro Flavio

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco volverá a presidir el Vía Crucis desde el Coliseo de Roma tras dos años de suspensión para evitar aglomeraciones por la pandemia de coronavirus.

Además, volverán las conmemoraciones litúrgicas sin restricciones en Semana Santa, confirmó ayer la Santa Sede.

De acuerdo con el calendario de ceremonias que presidirá el pontífice en los próximos dos meses, Francisco encabezará normalmente los ritos de la llamada Semana Mayor.

Así el próximo 15 de abril, el Papa dirigirá el vía crucis, las catorce estaciones que recorren desde la condena a muerte de Jesús hasta su sepultura, en una de las ceremonias más seguidas por los fieles de Roma.

Esta tradición recoge la persecución que sufrieron los primeros cristianos por el Imperio Romano.

El año pasado las meditaciones de las catorce estaciones del Viacrucis tuvieron que ser celebradas en la plaza de San Pedro del Vaticano y fueron preparadas por niños y jóvenes de 8 a 19 años de la parroquia, en el sur de Roma y por un grupo de Boy Scouts de la ciudad de Foligno, Umbria.

La Semana Santa del papa Francisco comenzará el próximo 10 de abril, con la celebración de la misa del Domingo de Ramos en la Basílica de San Pedro para conmemorar la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

El 14 de abril abrirá el Triduo Pascual con la misa de Jueves Santo con la misa crismal en la basílica y el lavatorio de los pies, que Francisco suele celebrar en prisiones y otras instituciones.

Sin embargo, para esta ocasión, la oficina de prensa de la Santa Sede aún no ha detallado estos eventos.

Por su parte, el Viernes Santo, antes del Vía Crucis en el Vaticano, el pontífice presidirá el rito de la Pasión, la única del año en la que no hay consagración en señal de luto por el martirio de Jesús.

Asimismo, el próximo viernes, el jerarca católico consagrará Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María. Esto, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá en la Basílica de San Pedro, en una ceremonia en con la que evocará una de las peticiones de la Virgen de Fátima a los pastorcillos, de 1917.

El dato

  • En 2021, las meditaciones de las estaciones del Vía Crucis se conmemoraron en la plaza de San Pedro del Vaticano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....