Buscan eliminar el IVA a pañales para bebés y adultos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La diputada del PAN, Diana Estefanía Gutiérrez, planteó reformar Ley del Impuesto al Valor Agregado; pañales pasaron de ser un lujo a un producto de primera necesidad, afirmó

Ciudad de México.- Para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra plantea una reforma para aplicar la tasa cero por ciento de IVA a los pañales desechables para bebés y adultos.

La legisladora panista impulsó reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado, ya que, consideró, los pañales han dejado de ser un lujo para ser un producto de primera necesidad tanto para infantes como para personas de la tercera edad.

“Se han transformado en un bien de primera necesidad, tanto para personas en infancia en sus primeros 3 años de vida, como para las personas adultas que los necesitan, en su mayoría de la tercera edad, y también personas que, por una condición degenerativa, de nacimiento o adquirida, se encuentran en la imposibilidad de poder controlar sus esfínteres”, agrega.

La propuesta, remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, destaca que la adquisición de este tipo de bienes constituye, actualmente para las familias con bebés, niños, adultos dependientes y adultos de tercera edad dependientes, un importante porcentaje del ingreso familiar.

De acuerdo con la iniciativa de reforma de Gutiérrez Valtierra, datos del investigador Carlos Richer, sólo en 2007 en México se estimó que se vendieron 4 mil 900 millones de pañales.

Esta cifra coloca a México en décimo lugar dentro de los países de mayor consumo de pañales, lo que quiere decir que a las familias mexicanas les fueron retenidos 784 millones de pesos en IVA por la compra de los pañales desechables para sus bebés.

Añade que, en perspectiva, el costo promedio anual, reajustado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado desde el 2008 al 2021, fue equivalente a 30.43 por ciento, considerando el mismo volumen de venta del año 2007.

Esto es, los 4 mil 900 millones de pañales anuales arrojan un costo total de pañales vendidos por 14 mil 910 millones 700 mil pesos, lo que querría decir que el Estado mexicano retuvo 2 mil 385 millones 712 mil pesos en los últimos 14 años por concepto de IVA en la venta de pañales desechables para bebés”, destaca.

La iniciativa, indica, busca exentar del cobro de IVA a todos los pañales desechables, para lograr un trato digno e igualitario tanto a personas en infancia como adultas que, por su edad o alguna condición médica o de otra especie, requieren del uso de este tipo de productos.

Subraya que esta reforma permitiría una mejora en la calidad de vida de muchas niñas, niños, adolescentes, adultas y adultos mayores en el territorio nacional que, “en el día a día se ven en la imposibilidad de acceder a este tipo de productos sin comprometer y arriesgar fuertemente su economía familiar”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la...

Localizan en Texas un tesoro colombiano de miles de años atrás: los detalles

Decenas de personas participaron en el desentierro. Un impresionante tesoro colombiano fue descubierto en Texas que data de...

Aparecen manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh tras un siglo perdidos

Fueron encontrados en un ático tras casi un siglo: un hallazgo que sorprende al...

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Incluye FBI a Isidro Meza-Flores entre los 10 fugitivos más buscados

El FBI agregó este martes a Fausto Isidro Meza-Flores a la lista de los...

Se movilizan tropas del Ejército y la GN a la frontera norte; buscan detener tráfico de fentanilo

Viajarán por tierra 2 mil 200 elementos, mil 500 del Ejército Mexicano y 700...