Así ayudan los amigos a mejorar tu salud física y mental

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudios y organizaciones sostienen que contar con relaciones sociales fuertes puede aumentar hasta en 10 años la esperanza de vida.

A lo largo de la vida todas las personas establecen distintos lazos de amistad. Algunos de ellos pueden ser más duraderos que otros, pero con el paso de los años se vuelve más difícil hacer nuevos amigos. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que las amistades impactan positivamente en tu salud y bienestar.

“Los adultos con relaciones sociales consolidadas tienen menos riesgo de enfrentar problemas de salud como depresión, hipertensión arterial y un índice de masa corporal (IMC) poco saludable”, establece la Clínica Mayo.

El problema es que conforme las personas se hacen más adultas, los asuntos familiares o de trabajo provocan que cada vez se destine menos tiempo a estar con los amigos.

amigos salud
Foto: Duy Pham/Unsplash

Debido a ello, esta reconocida institución médica en Estados Unidos resalta que distintos estudios han demostrado que las fuertes conexiones sociales ayudan a reducir los riesgos de muchos problemas de salud.

Y es que los amigos no solamente te ayudan en tiempos difíciles, también pueden ofrecerte compañía, prevenir el aislamiento y la soledad.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER AMIGOS?

salud
Foto: StockSnap

De acuerdo con la institución médica, las amistades hacen las siguientes cosas por ti:

  • Aumentan la sensación de que formas parte de un grupo y el sentido de finalidad.
  • Te dan más felicidad y reducen tu estrés.
  • Mejoran la confianza en uno mismo y la autoestima.
  • Te ayudan a sobrellevar traumas como un divorcio, una enfermedad grave, la pérdida de un trabajo, entre otros.
  • Te animan a cambiar o a evitar hábitos que sean poco saludables como beber en exceso o hacer ejercicio.
amigos
Foto: Matheus Ferrero/Unsplash

De hechos, distintos estudios publicados en la revista Journal of Epidemiology and Community Health han concluido que las relaciones sociales satisfactorias reducen hasta un 22% el riesgo de muerte prematura. En tanto, otros sostienen que tener al menos un amigo puede aumentar las esperanza de vida hasta en 10 años.

Y aquí importa más la calidad que la cantidad. No se trata de cuántos “amigos” tengo en Facebook, sino de contar con personas con quienes realmente puedas estrechar relaciones cercanas y valiosas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...