SCJN declara inconstitucional que niños trans no puedan cambiar su acta de nacimiento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Declaró inconstitucional que se exija la mayoría de edad para que un niño o niña trans solicite modificar su acta de nacimiento por reasignación sexogenérica

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que se exija la mayoría de edad para que un niño o niña trans solicite modificar su acta de nacimiento por reasignación sexogenérica.

“Hoy tenemos la oportunidad de reafirmar con una sola voz que no hay nada que curar, la experiencia trans no es una enfermedad sino una realidad que da cuenta de la diversidad humana. Que las infancias y adolescencias trans saben quiénes son y comprenden su lugar en el mundo, que no son homogéneas, son diversas y construyen su identidad independientemente de cualquier tratamiento médico o norma legal, que la identidad de género de los niños, niñas y niñas trans es tan valiosa como cualquier otra, por lo que merece la misma protección constitucional”, dijo Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN.

Analizaron solicitar a los 18 años un acta de nacimiento con la identidad de género

Los ministros analizaron un artículo del Código Civil de Puebla que establecía como obligatoria la edad de 18 años para solicitar un acta de nacimiento con la identidad de género con la que la persona se identifica.

“Los estados están obligados a reconocer regular y establecer procedimientos de rectificación de registros públicos para garantizar el derecho a la identidad de género sin discriminación alguna mediante procedimientos administrativos simples y gratuitos disponibles tanto para personas mayores como menores de edad”, detalló Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN.

“Todas las personas tienen derecho a la adecuación de su acta de nacimiento a fin de que ésta sea acorde o corresponda a la definición que tienen de sí mismas por cuanto hace a la identidad sexo genérica a partir del momento en que asumen la identidad de género que estiman adecuada a su querer y su sentir sobre su propia persona”, aseguró Norma Lucía Piña Hernández, ministra de la SCJN.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Tres muertos, 11 robos de vehículos y seis ‘levantones’ reporta la FGE ayer jueves 3 de abril

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...