Atención a desplazados ya tiene marco legal, trabajar juntos será la meta: SEBIDES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaria Ruth Díaz Gurría informó que este viernes se publicó en el Periódico Oficial del Estado las reglas de operación del Fondo Especial para la Atención y Protección de Personas Desplazadas, para el Ejercicio Fiscal 2022.

Culiacán, Sin.- Este viernes se publicó en el Periódico Oficial del Estado las reglas de operación del Fondo Especial para la Atención y Protección de Personas Desplazadas, para el Ejercicio Fiscal 2022, con lo cual se marca la pauta de cómo ejercer el presupuesto para este importante rubro informó Ruth Díaz Gurría.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que la dependencia ya ha realizado tres mesas de trabajo para ir formando los padrones de necesidades de cada grupo que se encuentra en el estado de Sinaloa, incluso en los próximos días se realizará una más, pero al tener las reglas de operación ya vigentes agilizará mucho la entrega de estos apoyos.

“Hemos estado trabajando activamente en las mesas intersecretariales para la atención al desplazamiento forzado… donde participan no sólo integrantes de todas las secretarías del gobierno sino también los líderes de cada una de las zonas representando a los diferentes grupos afectados”.

Insistió que este marco legal permitirá brindar apoyo, atención y protección a las y los sinaloenses que fueron afectados por este fenómeno, pero de manera adecuada y transparente de los recursos.

El objetivo específico de este programa es ofrecer apoyo económico y/o en especie a las personas que son víctimas de desplazamiento forzado interno en localidades ubicadas dentro del Estado de Sinaloa, mismos que deben ir encaminados a la protección de cinco derechos humanos prioritarios que se violentan producto del desplazamiento; como derecho a la vida digna, a la vivienda adecuada, a la alimentación, a la salud y a la educación.

El padrón de desplazados que se realizó en 2021 marcaba que Sinaloa tiene 2 mil 509 personas que entran en esta descripción, de las cuales el 70% son mujeres jefas de familia, sin embargo, al término de las mesas de trabajo se tendrá un número más real de quienes serán beneficiados con este programa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...