No existe el riesgo de embargo a las UAS: Rector

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Expuso que la UAS está en espera de que llegue una propuesta de solución por parte del SAT para presentarla y platicarla con el mandatario estatal

Culiacán, Sin.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, informó que no existe riesgo de embargo a la institución por parte de Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el tema de retención del ISR (Impuesto Sobre la Renta), por el contrario, se interpuso una demanda contra esta autoridad fiscal, misma que fue resuelta a favor de la Universidad y por tanto el asunto se encuentra aún en litigio.

En conferencia de prensa y acompañado de funcionarios universitarios, Madueña Molina expuso que en 2019 la UAS recibió una notificación del SAT donde le requería un supuesto faltante de 2015 y 2016 por no enterar el ISR, situación que no se reconoce y por lo que se interpuso una demanda, es decir, el problema se atiende desde que surge.

“Quiero decirle a la comunidad universitaria que no hay nada por qué preocuparse, los tribunales nos dieron la razón ya en una de las demandas que tuvimos donde pedimos nulidad del proceso, y estamos a la espera, porque cuando un Tribunal define algo no es definitivo, en este caso estamos esperando lo que sigan resolviendo los jueces”, dijo.

Indicó que en septiembre del año pasado se reunió en México con funcionarios del SAT quienes presentaron una propuesta de solución definitiva, se pidió esperar a que entrara en funciones el Gobernador Rubén Rocha Moya porque la UAS como institución educativa es beneficiaria de la devolución de impuestos, de acuerdo al artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal.

“Ese ISR, en los últimos 7 años, ha regresado a Gobierno del Estado y Gobierno del Estado no lo ha enterado a la Universidad, esa es la inconformidad que tenemos, por eso le demandamos al SAT la nulidad, porque no estaban cumpliendo con nosotros”, detalló el Rector al señalar que esto se lo informó al Gobernador.

Expuso que la UAS está en espera de que llegue una propuesta de solución por parte del SAT para presentarla y platicarla con el mandatario estatal y ver la posibilidad de apoyo por parte del gobierno para resolver el tema de fondo, por lo que reiteró que no hay alarma de posible embargo por 2 mil millones de pesos, porque además ese monto no es tal.

El director de la Facultad de Derecho Mazatlán, doctor José Ramón Bonilla Rojas, quien lleva la defensa de la institución, explicó que la UAS presentó internamente al SAT pruebas para argumentar que la supuesta deuda no era tal, pero la autoridad fiscal insistió en su determinación y por ello se recurrió ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para exponer que la UAS es beneficiada por el artículo 3-B, que señala que todo ISR que se reporte deberá ser devuelto, y que eso no ocurrió.

“Acudimos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y nos dio la razón en el sentido de que suspendía cualquier orden de embargo y ejecución contra la Universidad, por lo menos el crédito fiscal 2016 está suspendido desde el 18 de febrero de 2020, y el de 2015 está suspendido desde el 14 de septiembre de 2021, hasta este momento hay suspensión definitiva en tanto no se resuelva”, manifestó.

Adicionalmente se está invocando el beneficio de que las Universidades y las Instituciones de Educación Superior están exentas de impuesto y este fue uno de los motivos por el que el Tribunal decidiera dar suspensión definitiva a favor de la UAS, de tal forma que continúa el litigio, pero no hay algún mandamiento de embargo ni de ejecución en su contra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....