Papa Francisco evoca temor a guerra nuclear que acabe con la humanidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pontífice reconoció que “nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, como una eventual guerra atómica.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco evocó el miércoles el espectro de una guerra nuclear, en la que quien quede en pie de la humanidad tendría que volver a empezar “el día después”, y pareció pedir a Dios que detenga al agresor en Ucrania.

Francisco, de 85 años, dedicó su discurso en su audiencia general semanal al envejecimiento y la corrupción en la sociedad, contando la historia bíblica del Diluvio Universal que Dios utilizó para castigar a una humanidad pecadora y corrupta y al que sólo sobrevivieron Noé y su familia.

“Nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, dijo.

Luego se apartó de su texto preparado para añadir: “como la que ocurriría con una eventual guerra atómica”.

“El ‘día después’, si es que todavía habrá días y seres humanos, tendremos que volver a empezar desde la nada”, advirtió, sin mencionar específicamente la guerra de Ucrania en esa parte de la audiencia, celebrada ante miles de personas en el interior del Vaticano.

Sin embargo, minutos después bajó la voz y, con un tono sombrío, leyó una oración sobre la guerra de Ucrania escrita por un arzobispo italiano.

“Señor Jesucristo, hijo de Dios, te imploramos que detengas la mano de Caín”, dijo, en referencia al personaje bíblico que se volvió contra su propio hermano, atacándolo y matándolo.

Francisco, que ya ha calificado la guerra de “agresión armada inaceptable”, no nombró a ningún país el miércoles.

La oración continuó, con el Papa diciendo: “Cuando tú (Dios) hayas detenido la mano de Caín, cuida también de él. Es nuestro hermano”.

Moscú afirma que su acción no está destinada a ocupar territorio, sino a desmilitarizar y “desnazificar” a su vecino y califica la invasión como una “operación militar especial”.

Anteriormente, Francisco rechazó implícitamente ese término, diciendo que no podía considerarse “una operación militar” sino una guerra que había desencadenado “ríos de sangre y lágrimas”.

La oración que el Papa leyó el miércoles, escrita por el arzobispo de Nápoles Domenico Battaglia, retrataba a un Jesús “nacido bajo las bombas de Kiev”, y “muerto en los brazos de una madre en Járkov”, o como “un joven de 20 años enviado al frente”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...