Papa Francisco evoca temor a guerra nuclear que acabe con la humanidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pontífice reconoció que “nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, como una eventual guerra atómica.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco evocó el miércoles el espectro de una guerra nuclear, en la que quien quede en pie de la humanidad tendría que volver a empezar “el día después”, y pareció pedir a Dios que detenga al agresor en Ucrania.

Francisco, de 85 años, dedicó su discurso en su audiencia general semanal al envejecimiento y la corrupción en la sociedad, contando la historia bíblica del Diluvio Universal que Dios utilizó para castigar a una humanidad pecadora y corrupta y al que sólo sobrevivieron Noé y su familia.

“Nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, dijo.

Luego se apartó de su texto preparado para añadir: “como la que ocurriría con una eventual guerra atómica”.

“El ‘día después’, si es que todavía habrá días y seres humanos, tendremos que volver a empezar desde la nada”, advirtió, sin mencionar específicamente la guerra de Ucrania en esa parte de la audiencia, celebrada ante miles de personas en el interior del Vaticano.

Sin embargo, minutos después bajó la voz y, con un tono sombrío, leyó una oración sobre la guerra de Ucrania escrita por un arzobispo italiano.

“Señor Jesucristo, hijo de Dios, te imploramos que detengas la mano de Caín”, dijo, en referencia al personaje bíblico que se volvió contra su propio hermano, atacándolo y matándolo.

Francisco, que ya ha calificado la guerra de “agresión armada inaceptable”, no nombró a ningún país el miércoles.

La oración continuó, con el Papa diciendo: “Cuando tú (Dios) hayas detenido la mano de Caín, cuida también de él. Es nuestro hermano”.

Moscú afirma que su acción no está destinada a ocupar territorio, sino a desmilitarizar y “desnazificar” a su vecino y califica la invasión como una “operación militar especial”.

Anteriormente, Francisco rechazó implícitamente ese término, diciendo que no podía considerarse “una operación militar” sino una guerra que había desencadenado “ríos de sangre y lágrimas”.

La oración que el Papa leyó el miércoles, escrita por el arzobispo de Nápoles Domenico Battaglia, retrataba a un Jesús “nacido bajo las bombas de Kiev”, y “muerto en los brazos de una madre en Járkov”, o como “un joven de 20 años enviado al frente”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, ¿de qué se les acusa?

Siete de los escoltas del alcalde Carlos Manzo fueron detenidos en la Casa de...

Trasladan a penal federal al presunto autor intelectual del asesinato de Manzo

El detenido salió inicialmente de la Fiscalía General del Estado de Michoacán rumbo al...