Papa Francisco evoca temor a guerra nuclear que acabe con la humanidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pontífice reconoció que “nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, como una eventual guerra atómica.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco evocó el miércoles el espectro de una guerra nuclear, en la que quien quede en pie de la humanidad tendría que volver a empezar “el día después”, y pareció pedir a Dios que detenga al agresor en Ucrania.

Francisco, de 85 años, dedicó su discurso en su audiencia general semanal al envejecimiento y la corrupción en la sociedad, contando la historia bíblica del Diluvio Universal que Dios utilizó para castigar a una humanidad pecadora y corrupta y al que sólo sobrevivieron Noé y su familia.

“Nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá”, dijo.

Luego se apartó de su texto preparado para añadir: “como la que ocurriría con una eventual guerra atómica”.

“El ‘día después’, si es que todavía habrá días y seres humanos, tendremos que volver a empezar desde la nada”, advirtió, sin mencionar específicamente la guerra de Ucrania en esa parte de la audiencia, celebrada ante miles de personas en el interior del Vaticano.

Sin embargo, minutos después bajó la voz y, con un tono sombrío, leyó una oración sobre la guerra de Ucrania escrita por un arzobispo italiano.

“Señor Jesucristo, hijo de Dios, te imploramos que detengas la mano de Caín”, dijo, en referencia al personaje bíblico que se volvió contra su propio hermano, atacándolo y matándolo.

Francisco, que ya ha calificado la guerra de “agresión armada inaceptable”, no nombró a ningún país el miércoles.

La oración continuó, con el Papa diciendo: “Cuando tú (Dios) hayas detenido la mano de Caín, cuida también de él. Es nuestro hermano”.

Moscú afirma que su acción no está destinada a ocupar territorio, sino a desmilitarizar y “desnazificar” a su vecino y califica la invasión como una “operación militar especial”.

Anteriormente, Francisco rechazó implícitamente ese término, diciendo que no podía considerarse “una operación militar” sino una guerra que había desencadenado “ríos de sangre y lágrimas”.

La oración que el Papa leyó el miércoles, escrita por el arzobispo de Nápoles Domenico Battaglia, retrataba a un Jesús “nacido bajo las bombas de Kiev”, y “muerto en los brazos de una madre en Járkov”, o como “un joven de 20 años enviado al frente”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...