Registra Culiacán la temperatura mínima más baja de la temporada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. La Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró la temperatura mínima más baja de la temporada invernal 2021-2022 próxima a culminar, correspondiente a 7 grados centígrados para la ciudad de Culiacán el pasado viernes 11 de marzo.

El doctor en ciencias agropecuarias, Bladimir Salomón Montijo, responsable de la estación climatológica explicó que cuatro fenómenos meteorológicos fueron los que ocasionaron la baja en todo el estado, siendo el municipio de Choix el más frío con 4° ese día.

“Se conjugaron entre ellos para que las temperaturas descendieran de manera drástica en nuestro estado: el frente frío número 34, muy pegadito con el frente frío número 33, es decir, fueron dos eventos juntos, más una masa de aire polar del norte, una corriente de chorro intertropical de mucha altura y un cielo completamente despejado”, declaró.

En cuanto a los registros reportados por la CONAGUA para los municipios del norte, centro y sur del estado, estos correspondieron a 5° en El Fuerte, 10° en Los Mochis; 8° en Guasave, 2° en Badiraguato; 7° en La Cruz, 10.7° en Mazatlán y 10° en El Rosario, respectivamente.

“Este sería el segundo año con temperaturas de 7 grados en marzo para Culiacán; solamente el 18 de marzo del 2008 tenemos el primer registro en nuestra facultad de mínimas tan bajas como esta”, informó.

Por otro lado, el investigador universitario habló de los estragos que provocan las bajas temperaturas en el sector agrícola, sobre todo, en la zona norte, al retrasar la floración del maíz y quemar algunas hectáreas recién sembradas.

“Y se hablan de pérdidas parciales y algunas totales, pero la mayoría son parciales, miles de hectáreas entre El Valle del Carrizo, Ahome, Guasave y Angostura”, dijo.

Asimismo, el aumento en el uso del agua contenida en las represas que, hasta el momento, se encuentran en un 26.8 por ciento de su capacidad total.

“Las once presas. O sea que ya estamos en sequía y el que se den estas bajas temperaturas hace que se requiera más agua para regar los sembradíos”, expuso.

Finalmente, Salomón Montijo argumentó que las bajas temperaturas presentadas el pasado viernes, no son exclusivas de Sinaloa sino de todo el país, y fenomenológicamente se deben al cambio climático.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS se suma a “Rodando Ando X Culiacán”, organizado por el IMJU y el IMDEC

El objetivo es promover la cultura de paz, el deporte y la movilidad sustentable En...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y le da la cuarta corona a México

Fátima Bosch ganó este jueves por la noche el título de Miss Universo 2025 en el...

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

La UAS se suma a “Rodando Ando X Culiacán”, organizado por el IMJU y el IMDEC

El objetivo es promover la cultura de paz, el deporte y la movilidad sustentable En...

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Inauguran tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; “esto es confianza en la ciudad”: Gámez Mendivil

Walmart de México y Centroamérica es fuente de empleo para 4,800 trabajadores en Sinaloa;...