Gobernadores del Pacífico se coordinan en materia de seguridad regional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora reconocieron la necesidad de establecer un vínculo de participación conjunta

Mexicali.- En una reunión de trabajo celebrada el día de hoy en la II Región Militar con sede en Mexicali, Baja California, los Gobernadores del Pacífico se dieron cita para suscribir un convenio de colaboración y coordinación en materia de seguridad regional.

Los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora reconocieron la necesidad de establecer un vínculo de participación conjunta, con el fin de compartir información en materia de seguridad ciudadana, así como de homologar procesos para facilitar nuestra coordinación.

El Convenio de Coordinación y Colaboración Interestatal para el Intercambio de Información en Materia de Seguridad Pública permitirá, entre otros objetivos, contener y abatir los índices de violencia, disminuir los ataques armados entre grupos delictivos que se desarrollan en los límites o a través de dichas entidades federativas y prevenir o disuadir la probable comisión de hechos delictivos.

El esfuerzo conjunto de los Gobernadores compromete a ampliar el uso de tecnologías de información, para colocar arcos carreteros en las entradas limítrofes entre dichas entidades federativas, lo que potenciará las tareas de inteligencia regional.

Adicionalmente, coincidieron en la necesidad de mejorar los esquemas de capacitación y profesionalización a través del fortalecimiento de planes y programas de formación de las fuerzas policiales, alineados al Sistema Nacional de Seguridad y de la mano de las Fuerzas Armadas.

De igual forma, se brindará una mayor atención, en el marco de las políticas públicas de cada entidad, a los delitos cometidos en contra de las mujeres, en aras de crear un espacio seguro y de resguardo a sus derechos.

En el evento, reconocieron la guía y colaboración permanente, confiable y solidaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) que, en el marco constitucional, viene realizando a fin de profesionalizar y mejorar las tareas de seguridad pública en el país y especialmente en las entidades federativas de la región.

Los ciudadanos están demandando a los gobiernos mayor y mejor seguridad. Venimos enfrentando una lucha cotidiana en las calles que obliga a mejorar las capacidades profesionales, técnicas y tecnológicas contra un crimen cada vez más complejo.

En consecuencia, reconocieron la voluntad política de los Estados representados, en apego a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en concordancia con la estrategia de seguridad del gobierno federal, para sumar esfuerzos para abatir los índices delictivos en nuestra región.

Con la firma de este instrumento jurídico, los Estados del Pacífico actuarán coordinados para edificar una nueva etapa de paz y seguridad en nuestros territorios y en toda la región.

Los Gobernadores resaltaron la importancia de que este Convenio, secundado por los cinco estados, es un paso más en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la Gobernadora de Baja California concretó el donativo de un predio en favor de la Guardia Nacional, tratándose de un inmueble de 12.6 hectáreas para la instalación de la Guardia Nacional, ubicado en la colonia Ahumada de la ciudad de Mexicali, a un costado de Centro de Internamiento para Menores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...