Consejos que te ayudarán a cuidar tus riñones y mantenerlos saludables

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Parte de la función de los riñones es filtrar las sustancias no deseadas de la sangre y producir la orina para excretarlas.

Parte de la función de los riñones es filtrar las sustancias no deseadas de la sangre y producir la orina para excretarlas. También devuelven a la sangre lo que sí le es útil al cuerpo.

Para mantener tus riñones sanos procura mantener tu peso en los límites establecidos por las instituciones de salud y realizar actividades físicas en forma constante, checa regularmente tu presión arterial, no fumes, no tomes bebidas alcohólicas, come alimentos naturales como frutas, verduras, así como granos enteros y reduce al mínimo alimentos fritos, horneados, productos muy condimentados y lácteos.

Es muy importante además hidratarte constantemente con líquidos saludables y más ahora que inicia la época de calor. También intenta no pasar demasiado tiempo sentado, si tu trabajo así lo requiere, toma pequeños descansos cada cierto tiempo, camina y muévete.

Existen diversos alimentos y líquidos que te pueden ayudar a mantener tus riñones en forma saludable, pero, ante todo, lo primero que debes hacer es Visitar A Tu Médico si tienes alguna molestia o crees tener algún padecimiento en tus riñones.

Además, antes de tomar cualquier té, infusión o producto que se venda como ‘natural’ debes consultarlo con tu doctor.

Tomar suficiente agua simple es lo mejor que puedes hacer de entrada. Y un consejo más, reduce en forma significativa el consumo de sal.

Tés e infusiones que aseguran pueden ser benéficas para tus riñones:

Té de cola de caballo

Es una de las plantas más utilizadas para beneficiar a los riñones ya que ayuda a acabar con la retención de líquidos, así como infecciones leves en vías urinarias por sus propiedades diuréticas.

Té de palo azul

El té de la corteza del palo azul se emplea para tratar problemas renales como el mal de orín y otros. Esta planta medicinal es conocida científicamente como Eysenhardtia Polystachya Ort Sarg. Se sabe que tiene flavonoides y dehidrorotenona, gracias a eso tiene propiedades antibacteriales y antifúngicas. Es recomendable tomarla solo una vez al mes y solo colocar un pequeño pedazo de corteza en un litro de agua.

Otras infusiones y tés que le ayudarán a tu riñón son té de árnica, diente de león y perejil.

Frutas, verduras y carnes

Entre las verduras y carnes que contienen más cantidad de calcio el cual ayudará al buen funcionamiento de tus riñones están: brócoli, espárragos sardina, salmón y calabaza.

El potasio que contienen algunas frutas y verduras también es un elemento benéfico para elevar la producción de orina y con ello el buen funcionamiento de los riñones. El potasio lo puedes adquirir al consumir plátano, piña, apio, manzana, naranja, brócoli, coliflor, berenjena, cebolla, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lleva Tere Guerra Informe de avances legislativos a los 20 municipios

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Tere Guerra continúa llevando las asambleas informativas a los 20...

Aumento del precio del pan impacta al consumo en México

El alza de hasta 8 por ciento en el precio del pan orilla a...

Municiones y equipo táctico localizados en un campamento clandestino en Concordia

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Trabajadores se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS

La base trabajadora sindicalizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó de...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...