Rechazan paro escolar diputados de Morena y del PRI; se afecta a la niñez y a la juventud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los diputados lamentaron que este paro de labores se lleve a cabo cuando lo que la educación necesita en estos momentos es que haya clases, sobre todo presenciales.

Culiacán, Sin.- Diputados de Morena y del PRI se pronunciaron en contra del paro de labores convocado por la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación porque viene a agravar los efectos negativos de clases virtuales por más de dos años debido a la pandemia del Covid-19.

En conferencias de prensa que ofrecieron por separado, primero los diputados de Morena, José Manuel Luque Rojas y Ambrocio Chávez Chávez, presidente y vocal de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa, invitaron a que dialoguen sindicato y autoridades para poner fin al paro.

“El llamado es a la responsabilidad, a la madurez, a que no se siga afectando la educación de la niñez y la juventud sinaloense”, expresaron.

En otra conferencia, el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, del PRI, aseguró que hablaba también como padre de familia y que no comprendía ni apoyaba el paro de labores de dos días convocado por el Secretario General de la Sección 27, Genaro Torrecillas López.
Al igual que sus compañeros invitó a que se instale una mesa de diálogo y que el primer paso sea la suspensión del paro de labores.

Los diputados José Manuel Luque Rojas y Ambrocio Chávez Chávez aseguraron que detrás del paro no hay ninguna demanda laboral en concreto, sino que simplemente es un movimiento político que busca mantener espacios administrativos que se tenían en la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

Ambos diputados lamentaron que este paro de labores se lleve a cabo cuando lo que la
educación necesita en estos momentos es que haya clases, sobre todo presenciales.

Luque Rojas advirtió que en el comunicado hecho público el miércoles por el Secretario General del SNTE 27, Genaro Torrecillas López, no se especifica ninguna violación laboral en lo particular o en lo colectivo de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Aseguró que en gobiernos estatales anteriores, las estructuras administrativas de la SEPyC eran ocupadas por integrantes del SNTE, lo cual ahora no sucede.

El diputado Sergio Mario Arredondo aseguró que después de dos años de pandemia, en los que ha habido clases en línea, ahora lo que se ocupa es que la niñez y la juventud estén en las aulas, que reciban educación presencial.

Coincidió con sus compañeros diputados que el SNTE no debe invadir los espacios
administrativos.


Arredondo Salas reconoció a maestras y maestros que con esfuerzos han logrado mantener viva la agenda educativa en más de dos años de pandemia, y les exhortó a que hagan un esfuerzo y permitan las clases presenciales.

Tanto a autoridades como a la dirigencia sindical les insistió en que establezcan una mesa de diálogo, en la que incluso consideró también deben participar los padres de familia.

“Han faltado los esfuerzos por mantener un diálogo. Las posturas radicales a lo único que van a llevar es lo que estamos viviendo hoy”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....