AMLO presume caída de 47.7% en importación de combustibles y autosuficiencia en diesel

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador dijo que México alcanzó ya la autosuficiencia en diesel por la rehabilitación de refinerías y por la compra de Deer Park.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que en lo que va de su administración se ha podido reducir en un 47.7% la importación de diesel y gasolina debido a la política de fortalecimiento de Pemex con nuevas inversiones en refinerías, como la compra de Deer Park y la puesta en marcha de Dos Bocas en Tabasco.

El mandatario federal comentó que en su gobierno se han invertido alrededor de 30 mil millones de pesos en la rehabilitación de los complejos petroquímicos con lo que se ha podido aumentar la capacidad de refinación y producción de combustibles.

En ese tenor, el mandatario comentó que gracias a la adquisición de la refinería de Deer Park a Shell en Texas, actualmente México es autosuficiente en la producción de diesel.

“Si sumamos la producción de diesel de Shell, ya somos autosuficientes en diesel. Lo que producen las refinerías, más la de Texas, hemos reducido la dependencia de un 45% en gasolinas. El propósito es que se pueda producir lo que consumimos. Antes se vendía petróleo y comprábamos las gasolinas”, dijo el jefe del Ejecutivo federal.

De acuerdo con información difundida por la Presidencia de la República, en 2018 se importaban alrededor de 833 mil barriles diarios de combustibles. Hacia enero de 2022, la importación de barriles fue de 431 mil, es decir, 342 mil de gasolinas y 89 mil de diesel.

“Si agregamos Deer Park, 131 mil de gasolinas, se reduce como a 210 mil barriles diarios. Una vez que tengamos Dos Bocas y la coquizadora de Tula, ya vamos a alcanzar la autosuficiencia. Deer Park, en diesel, ya somos autosuficientes”, sostuvo.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano dijo que aunque quisiera que el tránsito hacia las energías limpias fuera más rápido, en el mediano plazo aún se requerirá el uso del petróleo crudo.

“Quisiéramos que se avanzara más en la era tecnológica, en energías limpias, pero falta. No es un asunto nada más de buenos deseos. Había quienes recomendaban que ya no nos ocupáramos del petróleo. Bueno, uno de los multimillonarios del mundo manifestó que con mucho coraje tenía que aceptar que se seguía necesitando el petróleo y él está en el negocio de los autos eléctricos”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...