Biden impone embargo petrolero a Rusia; Reino Unido secunda medida

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de EU ordenó una prohibición a las importaciones de petróleo y gas rusos, para aumentar las sanciones impuestas a Moscú por la invasión a Ucrania.

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este martes prohibir las importaciones de petróleo y otros productos de energía rusos, intensificando una campaña de presión sobre Moscú en represalia por la invasión a Ucrania.

El embargo se decidió “en estrecha coordinación” con aliados, declaró Biden desde la Casa Blanca.

El mandatario estadunidense aseguró que Rusia nunca podrá controlar toda Ucrania y prometió que la guerra “nunca será una victoria” para el presidente Vladimir Putin.

“Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin”, afirmó.

“Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país”, agregó Biden.

Estados Unidos es un exportador neto de energía, es decir que produce más petróleo y gas del que consume, recordó.

“Seguimos unidos en nuestra intención de mantener una presión creciente sobre Putin y su maquinaria de guerra”, agregó el jefe de Estado estadunidense.

El petróleo ruso representa solo el 8% de las importaciones estadunidenses y el 4% del consumo de productos derivados del petróleo en Estados Unidos, que no importa gas ruso.

En simultáneo, el Reino Unido anunció que cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022.

“Esta transición dará al mercado, a las empresas y a las cadenas de suministro tiempo más que suficiente para sustituir las importaciones rusas, que representan el 8% de la demanda del Reino Unido”, tuiteó el ministro británico de Empresas y Energía, Kwasi Kwarteng.

Por el momento, el resto de Europa se niega a decretar un embargo sobre estas importaciones rusas, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...