SEPyC detecta grupos sin clases por cambios de adscripción irregulares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pide a docentes apegarse a la ley, al final del ciclo escolar se lanzará la convocatoria, a fin de no afectar al servicio educativo

Culiacán, Sin.– La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) detectó grupos académicos en nivel primaria sin docentes y trabajadores de apoyo, por cambios de adscripción unilaterales, y por tanto no autorizados por la autoridad.

Ante esos cambios irregulares, la Secretaría está obligada a aplicar la ley vigente a las 50 maestras, maestros y personal de apoyo, afectando el avance curricular y el aprendizaje de las y los educandos, incluso interrumpiendo el servicio educativo, particularmente en comunidades con pocos alumnos, o en comunidades de la sierra de Sinaloa.

A través de la Dirección de Primarias Estatales, la SEPyC informó que, de manera unilateral, 50 maestras, maestros y personal de apoyo cambiaron sus centros de trabajo en los últimos meses afectando el servicio educativo, la calidad y el avance de un importante número de niños y niñas sinaloenses.

Además, existe un mismo número de maestras, maestros y personal de apoyo que no pueden presentarse en sus centros de trabajo porque sus posiciones, obtenidas por concurso y en orden de prelación, hoy están ocupadas de manera ilegal.

La Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestros y los Maestros, establece en su artículo 90 que la SEPyC que se “establecerá, mediante disposiciones de carácter general, de conformidad con la legislación laboral aplicable, las reglas de los procesos para la autorización de cambio de centro de trabajo, dentro de la entidad federativa de que se trate, así como los cambios de una entidad federativa a otra. Los cambios de adscripción se realizarán únicamente al término del ciclo escolar.”

También ordena que “los cambios de centro de trabajo que no cuenten con la aprobación de la autoridad correspondiente, serán sancionados conforme a la normativa aplicable. Dichos cambios, en ningún caso, serán objeto de regularización”.

El artículo 90 de dicha Ley regula los cambios de adscripción y faculta a la SEPyC para llevar a cabo el proceso, por lo que, de acuerdo a la normatividad, se lanzará una convocatoria al final del ciclo escolar, en la que todos y todas podrán participar bajo los mismos principios de equidad y transparencia, a fin de que estos trabajadores, y todos los que así lo deseen cumpliendo los requisitos, se sometan a los procesos que marca la ley, en igualdad de condiciones.

Informó que el cambio de centro de trabajo, como todos los derechos de las y los trabajadores vigentes en las leyes, es un derecho que se mantiene, y que la autoridad es y será siempre la primera en salvaguardarlo, pero de acuerdo con los lineamientos marcados en la ley.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...

El Fuerte fortalece el sector educativo con entrega de aires acondicionados y material de mantenimiento

Se entregaron cinco aires acondicionados y kits de mantenimiento en planteles de Lázaro Cárdenas,...