Rebasado el estímulo fiscal, gobierno comenzará a absorber alzas para evitar gasolinazos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras llegar a un estímulo fiscal de 100% en la gasolina regular y el diésel, Hacienda comenzará a absorber los incrementos a los combustibles.

Ciudad de México.- Ante el alza de los precios internacionales del petróleo, la Secretaría Hacienda tiene ya listo un mecanismo adicional para evitar que suban en el país los precios de la gasolina y el diésel.

Desde 2017, cuando fueron liberados en México los precios al público de los combustibles, el comportamiento de éstos se encuentra ligado al de las referencias internacionales y al tipo de cambio, recordó la dependencia en un comunicado.

Debido a la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de evitar que la gasolina suba de precio más allá de la inflación general, la Secretaría de Hacienda aplica estímulos fiscales —descuentos— al Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y absorbe así las alzas de precios internacionales.

En las últimas semanas, por efecto del ataque armado de Rusia contra Ucrania, el precio del crudo y las referencias internacionales se ha disparado; ante ello, Hacienda estableció un estímulo fiscal al IEPS de 100% para la gasolina regular y el diésel, y de 97.14% para la gasolina Premium del 5 al 11 de marzo.

“Las tensiones geopolíticas en el mundo han traído consigo fuertes incrementos en los precios internacionales del petróleo, por lo que, en lo que va del año, el precio del crudo de referencia WTI ha crecido 41.5%, mientras que la Mezcla Mexicana de Exportación lo ha hecho 46.3%”, detalló Hacienda.

“Por su parte, los precios de las referencias internacionales se han incrementado 40.7% para la gasolina regular, 40.1% para la Premium y 56.3% para el diésel, variaciones mayores a todas las que se han observado durante los años 2019-2021”.

Con el estímulo fiscal al 100%, ahora la Secretaría de Hacienda diseñó un esquema adicional que aplicará a vendedores de combustibles.

“Lo anterior, con la finalidad de que la cantidad por la que se supere la cuota de Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios sea cubierta por el Gobierno de México, para que no se reflejen los incrementos en el precio al público, con lo que se apoyará a las familias y a los sectores productivos”, indicó la dependencia.

Agregó que de la mano de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrán un monitoreo cercano y estarán atentas a la evolución de los precios de los combustibles para que este beneficio llegue a toda la población.

No ha subido la gasolina: Hacienda
La Secretaría de Hacienda destacó que hasta el momento, los estímulos al IEPS han cumplido su objetivo de proteger el poder adquisitivo de los mexicanos al evitar incrementos en términos reales y mitigar la volatilidad de las referencias internacionales y del tipo de cambio.

Detalló que de la segunda quincena de noviembre de 2018 a la primera de febrero de 2022, la inflación fue de 15.9%, mientras que los incrementos reales de los precios al público de los combustibles en el mismo periodo fueron de -6.8%, -5.2% y -7.2%, respectivamente.

La dependencia agregó que el movimiento de mercancías en el país se lleva a cabo principalmente por medio del autotransporte (70% del total), por lo que, en el caso del diésel, el estímulo ayuda a mitigar los incrementos en los costos de transporte, que inciden en el precio final de bienes de consumo intermedios y finales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...