Olga Sánchez Cordero habla sobre despenalización del aborto en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que en lo personal es partidaria de la despenalización del aborto hasta las 12 o 14 semanas de embarazo

Culiacán, Sin. La Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, y ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, impartió este viernes una conferencia llamada “Despenalización del Aborto y Derechos para todas”, la cual fue organizada vía plataforma digital por el Congreso del Estado de Sinaloa.

Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dio la bienvenida al evento, y en su mensaje agradeció en nombre de la LXIV Legislatura a Olga Sánchez Cordero por la deferencia de atender la invitación.

“En este tema nuestra postura es reivindicar el diálogo para construir puntos de acuerdo, escuchando todas las posturas y nutriendo a la asamblea de una mayor diversidad de ideas para construir acuerdos democráticos de mayor magnitud”, expresó el también Coordinador del Grupo Parlamentario de morena.

Olga Sánchez Cordero, consideró que la decisión que tomen las diputadas y los diputados en este tema, marcará la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, y trazará la ruta por la que deberá transitar la sociedad sinaloense.

“Es un tema delicado, y la decisión que toman marcará la historia de su Legislatura, impactará en el futuro del desarrollo social de Sinaloa, y fundamentalmente trascenderá a la posibilidad de salvar docenas de vidas de sus mujeres sinaloenses”, expresó la ex Secretaria de Gobernación del Gobierno de la República.

Manifestó que en lo personal es partidaria de la despenalización del aborto hasta las 12 o 14 semanas de embarazo, tal como lo ha establecido la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, y destacó que el actual marco jurídico de Sinaloa criminaliza a las mujeres pero esta prohibición no inhibe el aborto, ya que se registran alrededor de mil 500 casos anuales y desde la década de los 90´s es la cuarta causa de muerte entre las mujeres sinaloenses.

“Despenalizar la interrupción del embarazo nos daría la posibilidad de tener cifras reales y oficiales, y se ofrecerían mejores condiciones sanitarias para que cientos o miles de mujeres que se ven orilladas a abortar puedan sobrevivir. La importancia de la decisión radica en un sentido de humanidad que ojalá muestran al votar por lo que más le convenga a las mujeres en Sinaloa”, expresó la Senadora.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PRI renueva su dirigencia en Ahome con Manrique Nielsen y Mónica Rábago al frente

Los Mochis, Sin.- En un ambiente de unidad y compromiso con la militancia, el...

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el “Karaoke Mexicano 2025”

Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de...