Invita la SSA a adoptar medidas para evitar y prevenir la obesidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Organización Mundial de la Salud estableció el 04 de marzo como el Día Mundial Contra la Obesidad.

Culiacán, Sin.- en el marco del Día Mundial Contra la Obesidad, la Secretaría de Salud de Sinaloa hace un llamado a la población para concientizar y sensibilizar sobre la necesidad de adoptar medidas para prevenir y tratar la obesidad, que hoy en día es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades y grupos sociales.

La licenciada en Nutrición Isabel Cristina López Sandoval, de la Secretaría de Salud de Sinaloa, informó que las tasas de obesidad se han triplicado desde 1975 y han aumentado hasta cinco veces en niños y adolescentes.

“Cerca del 73% de la población mexicana adulta padece sobrepeso y obesidad: con un 39.1% en sobrepeso y un 36.1% en obesidad. En cuanto a la obesidad infantil, una de cada 20 niñas y niños menores de cinco años y uno de cada tres entre 16 y 19 años de edad, padece sobrepeso y obesidad. Colocando a México entre los primeros lugares de obesidad infantil a nivel mundial. La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser muy perjudicial para la salud, un índice de masa corporal superior de los 25 se considera sobrepeso y superior de los 30 obesidad”, señaló.

Una de las principales consecuencias de la obesidad, es que puede llegar a encaminar enfermedades crónicas como son diabetes mellitus tipo dos, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, así como tipos de cáncer, entre ellos: de tiroides, hígado, riñón y ovarios, explicó la Lic. Isabel López.

Detalló que la mejor forma para disminuir la obesidad es mejorando los hábitos alimenticios y realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día.

Destacó que la Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de promoción de la salud, busca atender la mal nutrición por medio de las siguientes estrategias:

  • Fortalecer las capacidades del Sistema de Salud para detectar, diagnosticar y controlar todas las formas de malnutrición.
  • Adoptar el etiquetado frontal de los alimentos y bebidas (que sea claro para todos los consumidores, incluyendo niñas, niños y adolescentes).
  • Promover entornos escolares saludables e impulsar la actividad física y reducir los hábitos sedentarios en niñas y niños.

También, invitó a la población en general que, en caso de sufrir obesidad será necesario acudir a una unidad médica con un grupo de profesionales de la salud quienes les van a brindar un tratamiento personalizado, destacando que disminuir y tratar la obesidad es responsabilidad de todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Precio base de 45 dólares por tn para el trigo de Sinaloa y Sonora, anuncia Bello Esquivel

En reunión con autoridades de SADER encabezadas por Santiago Arguello Campos, Coordinador General de...

En Argentina proponen billete, moneda y sello en homenaje al Papa Francisco

La propuesta legislativa encomienda al Banco Central la emisión de la moneda y del...

FGR en Sinaloa quema narcóticos y destruye máquinas tragamonedas, chalecos tácticos, entre otros

Entre ellos se encuentran diversos narcóticos y sustancias nocivas, tales como tetrahidrocannabinol, ácido tartárico,...

Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones

La propuesta de la presidenta busca darle a una agencia del Estado amplias facultades;...

Jóvenes toman la tribuna del Congreso en la tercera edición del Parlamento Juvenil 7 de Abril

Culiacán, Sinaloa.– Con un llamado a debatir con libertad, participar activamente en la vida...

Sinaloa enfrenta una crisis que contrasta con el discurso oficial: Jorge González

Culiacán, Sinaloa. El diputado, Jorge González, advirtió que Sinaloa atraviesa “una crisis económica sin precedentes”...

Los miembros del Colegio de Sinaloa aportan conocimiento, ciencia y desarrollo a México: Rocha

El mandatario estatal asistió la ceremonia de recepción a este cuerpo colegiado de la...