“No los abandonaré”: civiles se refugian en Ucrania junto a sus mascotas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Perros y gatos que fueron rescatados por ciudadanos protagonizaron las imágenes más conmovedoras tras la invasión rusa en territorio ucraniano

El inicio de la invasión de Rusia a Ucrania ha provocado que cientos de ciudadanos busquen refugio y protección de los bombardeos que recibe su país, con la intención de salvaguardar sus vidas y proteger a sus familiares, entre los que también se encuentran las mascotas.

En medio de la gran movilización que se está haciendo hacia Polonia y Rumania, algunos no se han despegado de sus mascotas, en la mayoría gatos y perros. Estos han protagonizado conmovedoras postales que han sido registradas por las agencias de noticias y que ya están siendo virales en toda la Internet.

Cientos de personas se refugiaron de los bombardeos en Ucrania junto a sus mascotas (Fotos: AFP, EFE, AP)

La frase “no te voy a abandonar” resume el sentir de los ucranianos con sus animales, los cuales acompañan a sus dueños en largas caminatas, en buses, trenes y hasta en aviones para no ser atacados en medio del despliegue militar del gobierno de Vladimir Putin.

Pese a que el traslado de mascotas ha sido numeroso, otro gran porcentaje de los perros y gatos que no tienen hogar permanecen en las calles, quedando expuestos a los bombardeos y otro tipo de estrategia militar rusa que pone en riesgo sus vidas.

La frase “no te voy a abandonar” resume el sentir de los ucranianos con sus animales, los cuales acompañan a sus dueños en largas caminatas, en buses, trenes y hasta en aviones para no ser atacados en medio del despliegue militar del gobierno de Vladimir Putin.

Pese a que el traslado de mascotas ha sido numeroso, otro gran porcentaje de los perros y gatos que no tienen hogar permanecen en las calles, quedando expuestos a los bombardeos y otro tipo de estrategia militar rusa que pone en riesgo sus vidas.

Esta es una de las razones por las que varias asociaciones animalistas alrededor del mundo se han pronunciado para que también se hagan esfuerzos en el rescate de estos seres que no tienen voz para pedir ayuda.

Los soldados ucranianos han visto partir a sus familiares mientras se quedan en la zona de riesgo para defender el territorio. Fotografías han dejado en evidencia que los perros sin hogar se han convertido en sus compañeros durante las vigilias que practican.

Cientos de personas se refugiaron de los bombardeos en Ucrania junto a sus mascotas (Fotos: AFP, EFE, AP)

Una de las historias más desgarradoras gira alrededor de Andrea Cisternino, un ex fotógrafo italiano que se mudó a Ucrania en el 2012 y quien junto a su esposa Vlada Shalutko empezó a combatir la caza de perros callejeros. Desde entonces comenzó a refugiar a decenas de animales en Kiev, a escasos kilómetros donde se reportaron impactos.

En las últimas horas trascendieron declaraciones suyas en las que mandó un mensaje conmovedor: “No abandono a mis perros, mis animales. Yo también puedo morir aquí con ellos”.

Actualmente protege alrededor de 400 animales en su refugio, uno que estableció desde 2017 tras incendiarse el primero que construyó en el 2014, por lo que su amor por sus animales de distintas especies no le permitirá dejarlos durante la invasión rusa.

La protección de los animales se ha extendido a distintas latitudes; sin embargo, su rescate a veces puede no ser la prioridad por distintos motivos, en especial para quienes desean abandonar el país ucraniano ante la crisis.

En días anteriores la embajada de México comenzó a facilitar la salida de sus primeros connacionales con destino a Rumanía; sin embargo, lo hicieron con el previo aviso que las mascotas no serían permitidas, por lo que comenzó otro conflicto en redes sociales por la protección de estos animales de compañía.

Ivette Rossano, de Chihuahua, refugiada junto a su familia y mascota en el metro de Ucrania (Foto: Ivette Rossano)

Ivette Rossano, de Chihuahua, es una de las ciudadanas que encontró refugio al interior del metro en la espera de poder abandonar Ucrania rumbo a México con su familia, por lo que espera poder transportar a su perro con apoyo de la embajada mexicana.

Distintas imágenes se han difundido sobre el momento que viven cientos de personas que no quieren abandonar a sus mascotas, pero también de aquellos caninos que acompañan a elementos del ejército ucraniano, quienes defienden a su país con la compañía de perros de servicio, otros de los grandes afectados por el conflicto armado que padece la nación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa expedirá certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa,.- Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que...

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...