Europa podría vivir la peor crisis de refugiados por invasión en Ucrania

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ACNUR informó que sólo en los últimos 6 días salieron de esa nación cerca de 660 mil personas; destaca labor de Polonia, Hungría, Moldovia, Rumania y Eslovaquia para recibir a desplazados

Ciudad de México.- Al menos 660 mil personas han salido de Ucrania en los últimos seis días rumbo a los países vecinos, de acuerdo con información de la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

De seguir a este ritmo, alertó a través de un comunicado, esta situación podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en lo que va de siglo, por lo que desde ahora se movilizan recursos para responder de la forma más rápida y eficaz posible.

Resaltó que, hasta la fecha, todos los países vecinos (Polonia, Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia) han mantenido abiertas sus fronteras para aquellos refugiados que huyen de Ucrania, mientras que otras personas refugiadas se han desplazado hacia otros países europeos.

Otro grupo considerable se ha trasladado a la Federación Rusa. Las autoridades nacionales están asumiendo la responsabilidad del registro, la recepción, el alojamiento y la protección de estos refugiados, señaló el organismo de la ONU.

“ACNUR insta a los gobiernos a seguir manteniendo el acceso al territorio para todos los que huyen: tanto ucranianos como nacionales de terceros países que viven en Ucrania y que ahora se ven obligados a escapar de la violencia. Es importante enfatizar que no debe haber discriminación contra ninguna persona o colectivos”.

En todas estas naciones, la ACNUR está coordinando la respuesta sobre refugiados con otras entidades de la misma ONU y ONG socias, para apoyar a las autoridades nacionales. Para ello, ha sido necesario reforzar sus operaciones con más recursos, personal y artículos de primera necesidad que se despliegan en la región.

En el caso de Polonia, refirió, las personas que van cruzando la frontera informan de hasta 60 horas de espera para poder alcanzar el punto fronterizo. La mayoría de los que llegan son mujeres, niñas y niños procedentes de todas las partes de Ucrania. Las temperaturas son gélidas y muchos de estos refugiados han explicado que han pasado días en la carretera a la espera de cruzar.

“El ACNUR es consciente de las dificultades a las que se enfrentan algunos nacionales de terceros países que intentan entrar en Polonia y está en contacto con las autoridades para garantizar que todas aquellas personas que necesitan protección internacional tengan acceso a los procedimientos.

“Los refugiados que cuentan con recursos económicos han podido encontrar alojamiento por su cuenta, mientras que otras personas están siendo acogidas por comunidades locales que han abierto sus casas, o siendo alojadas en centros de recepción habilitados”.

En Hungría, ACNUR está presente en la frontera, evaluando el número de llegadas de refugiados, y está preparado para aumentar su apoyo operativo al Gobierno. Las llegadas son constantes y los tiempos de espera varían. A su llegada, y tras el proceso de control y registro, los ciudadanos ucranianos y de otras nacionalidades son derivados a puntos de encuentro donde pueden solicitar asilo y donde se les proporciona documentación temporal.

En el caso de Rumania, se están registrando tiempos de hasta 20 horas para entrar al país europeo. Las autoridades nacionales están gestionando el transporte y el alojamiento, trasladando a los recién llegados desde la frontera hasta los centros de acogida o a otros lugares. Las comunidades locales también están ayudando generosamente con el transporte y el alojamiento, mientras que empresas privadas están sufragando el alojamiento en hoteles.

En Moldavia, se sigue tardando 24 horas en recorrer los aproximadamente 60 kilómetros que separan Odesa de la frontera con Moldavia. Los recién llegados están siendo alojados en centros de acogida temporales, al tiempo que se están identificando otros espacios, informó ACNUR.

En cuanto a Eslovaquia, las llegadas son menos numerosas, pero el gobierno mantiene una política de recepción hacia los refugiados y ha modificado rápidamente las leyes de asilo para ayudar a acelerar los procedimientos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Alcalde de Culiacán realiza ajustes en Bienestar, Comunicación Social y Gestiones de Presidencia

Juan de Dios Gámez Mendívil, aclaró que estos movimientos forman parte de un proceso...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

En este mes iniciará la entrega de viviendas del Bienestar, primero en Los Mochis

También se construyen viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales se entregarán...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...

Calendario de pagos de Pensión del Bienestar en noviembre: Te decimos qué día te pagan

El calendario publicado por el Gobierno de México también aplica para la Pensión Mujeres...