Derriban a balazos las cámaras de vigilancia de cuatro municipios de Tamaulipas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pistoleros derribaron a balazos cámaras de vigilancia a lo largo de cuatro municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, después de que fuera detenido un líder criminal

Tamaulipas. Pistoleros derribaron a balazos cámaras de videovigilancia a lo largo de municipios de la zona fronteriza, después de que fuera detenido un líder criminal en la zona Ribereña, dio a conocer este viernes el gobierno estatal.

Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, desconocidos descargaron sus armas contra dispositivos electrónicos y hasta utilizaron camiones de carga para derribar los postes que los sostienen en los municipios de Reynosa, Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Camargo.

Fue en Reynosa, sede del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido como el C-5, inaugurado en noviembre del año pasado, donde se registraron las mayores afectaciones.

En este municipio, donde son monitoreadas hasta 4 mil cámaras del estado, fueron afectados decenas de equipos colocados en diversas colonias.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Tras cateo en Stanza Cantabria, en Culiacán aseguran armas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo

El inmueble, el vehículo y los demás objetos localizados quedaron asegurados para iniciar las...

Encabeza Navolato impulso al deporte con Torneo de Futbol de los Barrios 2025

Se inaugura en la Megatechumbre la subsede Navolato del tradicional torneo Navolato, Sin.-En el...

Sheinbaum asesta el mayor golpe a la corrupción con la detención de 14 funcionarios, entre ellos 6 marinos

La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina:...

Sheinbaum asesta el mayor golpe a la corrupción con la detención de 14 funcionarios, entre ellos 6 marinos

La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina:...

Carlo Acutis, apodado “el influencer de Dios”, se convierte en el primer santo “millennial”

Su canonización tuvo lugar junto a la de otro joven, Pier Giorgio Frassatti, quien...

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista”

En Durango, manifestó el mandatario, “la queremos, tiene amigos, siéntase como con su familia...