Derriban a balazos las cámaras de vigilancia de cuatro municipios de Tamaulipas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pistoleros derribaron a balazos cámaras de vigilancia a lo largo de cuatro municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, después de que fuera detenido un líder criminal

Tamaulipas. Pistoleros derribaron a balazos cámaras de videovigilancia a lo largo de municipios de la zona fronteriza, después de que fuera detenido un líder criminal en la zona Ribereña, dio a conocer este viernes el gobierno estatal.

Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, desconocidos descargaron sus armas contra dispositivos electrónicos y hasta utilizaron camiones de carga para derribar los postes que los sostienen en los municipios de Reynosa, Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Camargo.

Fue en Reynosa, sede del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido como el C-5, inaugurado en noviembre del año pasado, donde se registraron las mayores afectaciones.

En este municipio, donde son monitoreadas hasta 4 mil cámaras del estado, fueron afectados decenas de equipos colocados en diversas colonias.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Le disparó a su ex en la plaza; detienen a José “N” por presunto feminicidio

Los hechos ocurrieron el 29 de mayo de 2023 en la comunidad Alfonso G....

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Bombardeos de nubes y condiciones meteorológicas favorecen lluvias en Sinaloa: Segob

Desprendimientos nubosos del fenómeno natural Flossie, han sido positivos, afirma el titular del Instituto...

Capacitan a funcionariado público municipal en protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes

Se visitaron los municipios de Guasave, Juan José Ríos, El Fuerte, Ahome y Sinaloa...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...