Delitos patrimoniales incrementan en 2022; persiste el uso ilegal de armas de fuego

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La CGCESP considera que este comportamiento debe de encender la alerta de las autoridades de seguridad pública.

Culiacán Sinaloa. Los delitos que atentan contra el patrimonio, como el robo a comercio, robo a casa y robo de vehículo iniciaron 2022 con una tendencia al alza, de acuerdo con el Diagnóstico de la incidencia delictiva de enero, realizado por el área de Investigación de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El robo a comercio presentó un incremento del 51% con relación al mismo mes del año anterior y 9 de cada 10 robos a comercio se cometieron con violencia, es decir, con algún tipo de arma cuando el establecimiento se encontraba abierto al público.

Por lo tanto, la CG CESP considera que este comportamiento debe de encender la alerta de las autoridades de seguridad pública.

Por este delito, se registraron 302 llamadas al 911, y menos del 30% de éstas concluyeron en una denuncia, mostrando las tasas más altas en Culiacán, Ahome, Salvador Alvarado, Choix y Escuinapa.

En el robo de casa se registró un incremento del 11% comparado con el mismo mes del año anterior, y se registraron 36 denuncias en Ahome, Escuinapa, Mazatlán, Culiacán y Guasave.

El análisis de los datos arroja un total de 85 llamadas al 911 por robo a casa y 36% de éstas concluyó en una denuncia formal.

A diferencia del robo a comercio, este tipo de robo se realiza sin violencia, en su mayoría cuando los hogares se encuentran solos.

En el robo a vehículo se presentaron 320 denuncias, lo que equivale al aumento del 9%, así como también fueron recuperadas 32 unidades en todo el estado, 10% de ellas con reporte de robo.

El diagnóstico de la incidencia delictiva en enero 2022 indica que 6 de cada 10 robos a vehículos se cometen con violencia, y las tasas más altas por cada 100 mil habitantes fueron en El Rosario, Culiacán, Mazatlán, Choix y Ahome.

Culiacán registró más reportes al 911 por este delito, concentrados en las colonias Zona Centro, Alturas del Sur, Tres Ríos, Las Quintas, Lomas de San Isidro y Tierra Blanca.

Estos datos muestran la necesidad de generar políticas públicas efectivas y estrategias con base en análisis de datos para combatir la posesión y el uso ilegal de armas de fuego, además de generar acciones para mejorar la cultura de denuncia en la ciudadanía, y abonar en la disminución de los delitos que atentan contra el patrimonio y el bolsillo de los sinaloenses.

Si quieres conocer más acerca del comportamiento de los delitos, te invitamos a revisar el Diagnóstico Mensual de Seguridad enero 2022 que realiza este observatorio ciudadano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

Madre denuncia pésimo show infantil en Monterrey: “No cumplieron lo prometido”

Una madre en Monterrey denunció un show infantil por su mala calidad. Las botargas...

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Realizan la quinta jornada en Sinaloa para la conformación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación

Sinaloa, México.- Con gran participación ciudadana y en un ambiente de unidad, se llevó...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...