Ahome firma pronunciamiento para generar espacios libres de violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Alcalde firmó el pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral en el Ayuntamiento de Ahome, de la Secretaría de Las Mujeres del Municipio de Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sin.- El Presidente Municipal firmó el pronunciamiento Cero tolerancia para la igualdad laboral y no discriminación, en el Ayuntamiento de Ahome, como parte del protocolo Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual de la Secretaría de Las Mujeres del Municipio de Ahome.

El Alcalde leyó el documento ante la mayoría de los funcionarios municipales y regidores, en un evento celebrado en el Salón de Cabildo de Palacio Municipal.

El objetivo es generar espacios laborales seguros y libres de violencia, y servir con respeto y dignidad de los Derechos Humanos, atendiendo la normativa de la Ley General de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Durante el evento, el Alcalde y la Secretaría de Las Mujeres, expresaron que en todas las dependencias del Gobierno Municipal, se deben atender tales protocolos como evitar contactos físicos sugestivos; hacer regalos a cambio de favores; evitar actos y lenguaje dominante e intimidatorio; espiar; condicionar los empleos; obligar a actos no deseados; evitar burlas y piropos; condicionar los derechos; evitar insinuaciones; no usar lenguaje denigrante; evitar preguntar sobre cuestiones sexuales; no exhibir imágenes sexuales; no hacer rumores sobre la vida de los otros; no hacer insultos; no mostrar partes íntimas y; no hacer señales lesivas u obscenas.

El alcalde exhortó a los servidores y servidoras evitar dichas conductas, ya que podría haber sanciones.

Todos los trabajadores deben acatar y cumplir el código de ética.

Se trata de ser funcionarios íntegros, sensibilizados para no violentar y no consentir actos de violencia.

Para ello la Secretaría de Las Mujeres está realizando actividades de información, difusión y capacitación educando a los trabajadores municipales sobre el tema.

Con la firma de este pronunciamiento, Ahome se pone a la vanguardia y como ejemplo en Sinaloa.

Los lineamientos clave son: promover, respetar, proteger, prevenir, sancionar, castigar y erradicar la violencia de género, para construir una vida libre de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

El operativo de seguridad, además de contar con fuerzas federales y locales, incluirá la...

Familiares confirman el feminicidio de activista ‘levantada’ en Culiacán

María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue localizada sin...

Asesinan a jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche

Ruvalcaba era candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano y también era...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...