Reconocen derechos de niños jornaleros; Senado avala minuta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los menores de 15 a 18 años que realicen labores agrícolas serán considerados trabajadores formales

Ciudad de México.- Por primera vez, los trabajadores agrícolas entre 15 y 18 años de edad serán sujetos de derechos laborales, porque el Senado avaló la minuta de la Cámara de Diputados para que todos los trabajadores del sector productivo primario en ese rango de edad sean considerados trabajadores formales, dada la realidad que implica que miles de adolescentes son jornaleros.

La reforma, avalada con el voto unánime de 95 legisladores presentes en el pleno, precisa en el artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo que se considerarán labores “peligrosas e insalubres” las “agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria, vehículos pesados, y los que determine la autoridad competente”.

Con esta modificación se busca que la prohibición del trabajo infantil no incluya la mayoría de las actividades que realizan los adolescentes entre 15 y 18 años de edad, lo que permitirá su reconocimiento legal como empleados, con todos los derechos que eso conlleva para su seguridad salarial y de seguridad social.

“El trabajo agrícola para las personas menores de 18 años, en todas sus modalidades y sin distinción alguna, está expresamente prohibido, tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Ley Federal del Trabajo.

“No obstante, en la actualidad, esta actividad se lleva a cabo motivada por un sinfín de causas, entre las cuales destacan, especialmente, la pobreza y la desigualdad social que hacen del trabajo infantil un elemento indispensable para el sustento económico de miles de familias mexicanas”, explicó Ricardo Monreal desde la tribuna del Senado.

Añadió que “la realización de actividades dentro del sector agrícola, sin la pertinente regulación jurídica, ha impactado en una seria problemática en el desenvolvimiento socioeconómico de las personas que habitan en esas zonas”.

La reforma fue turnada al Ejecutivo federal para su entrada en vigor.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a 2 civiles, 2 vehículos, armamento y equipo táctico en Navolato

Navolato, Sinaloa.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

Vamos a recuperar Culiacán en el 2027: César Emiliano Gerardo

Convoca el PRI Culiacán a reunión con clase política del municipio. Culiacán, Sin.- En un...

La juventud toma el Congreso: cierra con éxito el Tercer Parlamento Juvenil “7 de Abril”

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado, el Congreso del Estado fue escenario del cierre del Tercer...

Congreso recibe solicitud de desafuero contra funcionarios de Ahome

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió una solicitud de declaración de...

INE se desmarca de candidaturas; pide a ciudadanía denunciar

Consejeros electorales afirman sólo verificarán la “elegibilidad” de cada triunfador, ya pasados los comicios...

Devolución de impuestos del SAT: ¿Qué es la Prodecon y cómo te ayuda a obtener tu saldo a favor?

La Prodecon orienta y ayuda a los contribuyentes ante cualquier duda sobre la declaración...

Trump y Zelenski se reúnen en el Vaticano previo a funeral del Papa Francisco: ¿De qué hablaron?

Previo al exequias del Papa Francisco, Trump y Zelenski tuvieron una reunión que duró...