Ludopatía y sus consecuencias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Desde hace 30 años la OMS reconoce la ludopatía como una enfermedad, pero ¿cómo detectarla? Aquí te decimos todo lo que debes de saber

La ludopatía es considerada desde 1992 como una enfermedad tras ser reconocida por la Organización Mundial de Salud. Fue definida por la Asociación Estadunidense de Psiquiatras (APA por sus siglas en inglés) por ser una conducta de juego inadaptada y persistente.

Aquí te explicamos de qué se trata, cuáles son sus efectos negativos y cómo puedes atenderla si es que tú la sufres.

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es la adicción a los juegos de azar o en línea, es decir, un desorden o trastorno caracterizado por la conducta descontrolada y la práctica compulsiva de los juegos.

Esta conducta afecta cada vez en edades más tempranas y además pone en riesgo la seguridad e integridad de las personas al exponerse a diversos delitos.

¿Cuáles son las características de la ludopatía?

Entre las principales características de la ludopatía están las siguientes:

  • Necesidad imperiosa de jugar para mejorar el estado de ánimo o para evadir los problemas.
  • La persona requiere efectuar apuestas mayores o frecuentes para experimentar la misma emoción o estado de euforia.
  • Irritabilidad y pérdida de control ante el intento de dejar el juego.
  • Obtención de dinero por cualquier vía legal o ilegal, para jugar o recuperar las pérdidas.
  • Oculta información a las personas cercanas a su entorno personal acerca de las cantidades que destinada al juego.

Las fases de la adicción al juego son las siguientes:

Etapa dorada: el jugador es más consciente de lo que gana que de lo que gasta.

Advertimiento: el jugador se percata de las cantidades de dinero perdidas.

Aceptación: el jugador toma conciencia de su adicción al juego.

¿Cuáles son las consecuencias?

La ludopatía altera la vida personal, familiar y profesional de quienes la padecen. 

Éstas pueden ser algunas de las consecuencias más habituales cuando se desarrolla este problema.

  • Problemas emocionales y psicológicos: cambios de humor, ansiedad, tristeza, irritabilidad, sentimientos de culpa, vergüenza, insomnio, etc.
  • Deterioro en la dinámica familiar: afectividad, comunicación, educación de los hijos e hijas y relación de pareja.
  • Minimización y/o ocultación del problema en la fase inicial por toda la familia y por la persona adicta durante mucho más tiempo.
  • Problemas económicos y legales: deudas, préstamos, desatención de gastos prioritarios y/o de primera necesidad.
  • Problemas laborales en los adultos y académicos en los hijos e hijas.
  • Aparición de otras adicciones para hacer más llevadera la enfermedad o las consecuencias psicológicas de la misma.

¿Dónde atender la ludopatía?

La Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos informa sobre los diversos centros a los que podrá dirigirse en caso de requerir orientación para atender el problema de Juego Patológico:

  • Comisión Nacional contra las Adicciones
  • Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones

Anillo Periférico, San Jerónimo Lídice, Edificio 7, Número 2767, Alcaldía La Magdalena Conteras C.P: 10200.

Teléfono: Tel. 55 50 62 17 00 Ext. 58976

Atención Ciudadana: 800 911 2000 (Línea de la Vida)

  • Instituto Nacional de Psiquiatría

Calzada México Xochimilco No. 101, colonia San Lorenzo Huipulco, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. C.P. 14370

  • Centro de Prevención y Atención de Adicciones, Facultad de Psicología de la UNAM

Circuito Interior y Cerro del Agua. Facultad de Medicina, Edificio F.

Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria (A dos cuadras del metro Copilco)

Teléfono 55 56-23-21-27

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ratifica Junta Directiva de COBAES la gestión de Santiago Inzunza Cázares al frente del Colegio

Convocó a todo su equipo directivo, coordinadores de zona, directores de área y de...

Rompiendo la Realidad: El Arte Fragmentado del Cubismo

Hubo un momento en la historia del arte en el que la realidad dejó...

Marina rescata a 28 menores presuntamente secuestrados en embarcación en altamar

De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de...

Zayda Flores solicita auditoría a recursos del STASAC ante la Auditoría Superior del Estado

Acompañada de simpatizantes y con la presencia de medios de comunicación, Flores sostuvo que...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...