¡Ya no más, por favor! Bill Gates advierte sobre otra pandemia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, señaló que la próxima pandemia podría causarla un patógeno diferente al COVID.

Ciudad de México.- El cofundador de Microsoft, Bill Gates, advirtió durante la Conferencia de Seguridad anual de Múnich en Alemania que después del COVID-19, el mundo deberá enfrentarse a una nueva pandemia ocasionada por un patógeno diferente.

Bill Gates comentó que los riesgos de enfermedad grave por COVID-19 se han “reducido drásticamente”, pero que otra pandemia es casi segura, esto durante una conversación con Hadley Gamble de CNBC en la Conferencia de Seguridad anual de Múnich en Alemania el viernes 18 de febrero.

Aunque Gates, señaló que la posible nueva pandemia probablemente provendría de un patógeno diferente al coronavirus, agregó que los avances en tecnología médica deberían ayudar al mundo a hacer un mejor trabajo para combatirlo, si se realizan inversiones ahora.

“Tendremos otra pandemia. Será un patógeno diferente la próxima vez”, dijo Gates. Además comentó que después de dos años de la situación por coronavirus, los peores efectos se han desvanecido gracias a que grandes sectores de la población mundial han ganado cierto nivel de inmunidad y que su gravedad también ha disminuido con la variante ómicron.

El cofundador de Microsoft comentó que en muchos lugares eso se debió al virus en sí mismo, que crea un nivel de inmunidad y “ha hecho un mejor trabajo para llegar a la población mundial que con las vacunas”. “La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección”, puntualizó.

El empresario dijo que ya era muy tarde para alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70 por ciento de la población mundial para mediados de 2022, ya que hasta ahora, solamente el 61.9 por ciento de la población mundial ha recibido al menos una dosis de una vacuna contra el COVID-19.

Finalmente, agregó la importancia de actuar con más velocidad para el desarrollo de las vacunas y que el mundo debería moverse más rápido en el futuro para desarrollar y distribuir las mismas. Además, pidió a los gobiernos que inviertan ahora para que la próxima vez estén preparados y actúen a tiempo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México cobrará aranceles a autos, plásticos y electrónicos de China, afirma Marcelo Ebrard

Una gran parte de las importaciones mexicanas de productos chinos corresponde a bienes intermedios...

Cobaes celebra 44 años de historia, identidad y transformación en la educación de Sinaloa

La institución cuenta con 127 planteles en los 20 municipios del estado, atendiendo a...

Un año sin tregua

Hace un año, Culiacán dejó de ser la misma ciudad. Aquella mañana del 9...

Diputados se pronuncian para solidarizarse con familias de víctimas de la violencia en Sinaloa

Legisladores y legisladoras alzaron la voz durante la Sesión de la Diputación Permanente para...

México cobrará aranceles a autos, plásticos y electrónicos de China, afirma Marcelo Ebrard

Una gran parte de las importaciones mexicanas de productos chinos corresponde a bienes intermedios...

Gobierno de Sheinbaum propone alzas de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos

De acuerdo con el Paquete Económico, el alza de impuestos responde a preocupaciones de...

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López en EU.; esta es la nueva fecha

Un documento de la Corte del Distrito Norte de Illinois, EE.UU., detalló el aplazamiento...