En este gobierno no hay ladrones, dice AMLO ante informe de la ASF sobre irregularidades en obras

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador aclaró que en su gobierno ya no hay robos ni se permite la corrupción por lo que las irregularidades de ASF se aclararán.

Ciudad de México.- Ante el informe de la cuenta pública de 2020 de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que todas las irregularidades contenidas en diversas obras de su gobierno serán subsanadas y que en su administración ya no hay robos de ningún tipo.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal sostuvo que en México ya no hay corrupción ni colusión entre el crimen y entidades gubernamentales que permitan el desfalco a la administración pública federal.

No obstante, acusó que los grupos conservadores del país utilizan los informes de la ASF para tratar de golpear la credibilidad de su gobierno en el combate a la corrupción e impunidad.

“Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoria de la Federación se encontraron en la cuenta pública. así es siempre que audita todo y se empieza a aclarar. Todavía eso es preliminar, desde luego lo usan nuestros adversarios conservadores y corruptos porque piensan que es lo mismo, ya no, ya no opera la delincuencia de cuello blanco.

“No somos iguales, en este gobierno no hay ladrones, para que quede claro, desde luego va a seguir la campaña y qué bueno, porque esto demuestra que hay una vida pública activa en México y estamos enfrentando a los que se dedicaban a saquear y robar, es cero impunidad para los corruptos, para los políticos corruptos, ese es el cambio, la transformación”, refirió el jefe del Ejecutivo federal.

La ASF determinó que hasta el momento habría un daño al erario por alrededor de 10 mil millones de pesos en la edificación de obras insignia de infraestructura del sexenio como el AIFA, el Tren Maya, y la refinería de Pemex de Dos Bocas, en Tabasco.

Por ejemplo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encontró que los contratos que se dieron en diversos paquetes de la construcción de la refinería “Olmeca” de Dos Bocas en Tabasco, a cargo de la Secretaría de Energía, tuvieron varias irregularidades que derivan en un presunto perjuicio o daño al erario por 59.2 millones de pesos.

En el caso del Tren Maya, la ASF detectó irregularidades por 86 millones 458 mil pesos en pagos indebidos y duplicados, así como obras que no se comprobaron su ejecución.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Ruta Segura” permanente en lugares turísticos en el centro de Sinaloa

Asiste con familia y amigos a los lugares de esparcimiento que Sinaloa te ofrece;...

Creación de Maestría en Enseñanza de la Ciencia, para docentes, propone Rocha

El gobernador del estado presidió una nueva entrega de reconocimientos a 350 maestros de...

Presidente municipal de Badiraguato le mintió al Gobernador Rocha: Movimiento Ciudadano

Sergio Torres, aseguró que, José Paz, mintió al gobernador al no cumplirle con el...

Más de 3,700 alumnos se han preinscrito en COBAES para el ciclo escolar 2025-2026

Culiacán, Sinaloa. – A pocos días del inicio del proceso de Preinscripciones en Línea para...

República Dominicana es el campeón de la Serie del Caribe Mexicali 2025 

Mexicali, Baja California.- Con una soberbia labor monticular, encabezada por Esmil Rogers, Leones del Escogido...

‘No pediré licencia, que siga el proceso’ de desafuero: Cuauhtémoc Blanco

El exgobernador de Morelos señaló que la demanda presentada por Nidia Fabiola Blanco Fernández...

Nayarit prohíbe reproducción de “narcocorridos” en eventos públicos

El gobierno de Nayarit aprobó un decreto que prohíbe la reproducción de corridos tumbados,...