Reanuda Estados Unidos importaciones de aguacate mexicano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La USDA dijo que en 2021, Estados Unidos importó 3,000 millones de dólares en aguacates a nivel mundial, de los cuales 2,800 millones de dólares provinieron de México, es decir, el 92%.

Ciudad de México.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) anunció este viernes que su programa de inspección de aguacates en Michoacán se ha reiniciado y por lo tanto las exportaciones a Estados Unidos también se han reanudado.

“El APHIS, en estrecha colaboración con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, la organización nacional de protección fitosanitaria de México (Senasica) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), han promulgado medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores del APHIS que trabajan en el campo, luego de una amenaza hecha a un empleado el 11 de febrero”, indicó la dependencia estadounidense en un comunicado.

La USDA dijo que la seguridad de sus empleados es de suma importancia y agradeció la relación positiva y colaborativa entre Estados Unidos y México para hacer posible la resolución de este problema de manera oportuna.

“En 2021, Estados Unidos importó 3,000 millones de dólares en aguacates a nivel mundial, de los caules 2,800 millones de dólares provinieron de México, es decir, el 92%. En términos de volumen, Estados Unidos importó 1.2 millones de toneladas métricas de aguacate, de las cuales 1.1 millón provino de México (89%).

“En 2020, México reportó exportaciones de aguacates por 3,200 millones de dólares, de los cuales el 79% se destinó a Estados Unidos. En 2020 y 2021, aproximadamente el 80% de los aguacates exportados desde Michoacán se dirigió a los mercados estadounidenses. La temporada alta de cultivo de aguacate en México es de enero a marzo, mientras que la temporada de producción de aguacate en EU va de abril a septiembre”, agregó.

México y Estados Unidos, aseguró la USDA, continuarán trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos por 2-1

Raúl Jiménez y Edson Álvarez marcaron los dos tantos que le dieron el triunfo...

Chávez Jr. presenta 5 amparos: Busca libertad cuando llegue a México

Julio César Chávez solicitó amparos en México antes de su extradición tras ser detenido...

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos por 2-1

Raúl Jiménez y Edson Álvarez marcaron los dos tantos que le dieron el triunfo...

Chávez Jr. presenta 5 amparos: Busca libertad cuando llegue a México

Julio César Chávez solicitó amparos en México antes de su extradición tras ser detenido...

Fiscalía confirma homicidio de madre y sus tres hijas en Hermosillo; no hay detenidos

Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos de la Costa de Hermosillo La Fiscalía General de...