EU prueba dólar digital: maneja 1.7 millones de operaciones por segundo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Proyecto Hamilton se encarga de la creación del dólar digital de EU, cuya arquitectura brinda total seguridad y tolerancia a fallas

Estados Unidos. A la luz de la irrupción de las criptomonedas como solución autónoma a las transacciones digitales y pagos P2P, ahora la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) acaba de avanzar en la puesta en funcionamiento de su dólar digital, de su propio Banco Central, conocidas como CBDC.

Se sabe que China también se halla en un proceso similar, pero es ahora EU quien ha dado cuenta de los avances de su dólar digital, cuya creación está a cargo del Proyecto Hamilton, integrado por el Banco de la Reserva Federal de Boston (Boston Fed) y la Iniciativa de Moneda Digital del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT DCI).

Vale decir que las CBDC son una nueva forma de dinero que complementa los saldos de las cuentas de reserva del banco central existentes y la moneda física.

De acuerdo al Proyecto Hamilton, podrían existir CBDC en varias formas dependiendo de los objetivos de cada banco central, incluida una CBDC de propósito general que puede ponerse a disposición del público para pagos minoristas, de comercio electrónico y de persona a persona, al igual que una cripto.

En este sentido, los bancos centrales, investigadores y los encargados de formular estas políticas se han propuesto varios objetivos, entre ellos fomentar la inclusión financiera, mejorar la eficiencia en los pagos, impulsar la innovación en los servicios financieros, mantener la estabilidad promoviendo la privacidad.

Es así que en las últimas horas las instituciones del Proyecto Hamilton, han dado a conocer notables pruebas de su investigación exploratoria que acaba de superar su primera fase dando vida a un sistema de procesamiento de transacciones modular y extensible.

Revelado por la web de la iniciativa, el sistema rector del dólar digital fue implementado en dos arquitecturas distintas, en las cuales se evaluó velocidad, rendimiento y tolerancia a fallas.

Proyecto Hamilton indica que ambas arquitecturas cumplieron y superaron las expectativas en cuanto a requerimientos técnicos, registrando en el primer caso aproximadamente unas 170,000 operaciones hasta que el servidor alcanzó su rendimiento máximo, por cuello de botella en el procesamiento.

Dólar digital soporta 1.7 millones de operaciones por segundo
No obstante, la segunda arquitectura demostró un rendimiento de 1.7 millones de transacciones por segundo con el 99% de las operaciones completadas de manera duradera en menos de un segundo y la mayoría de las transacciones completadas en menos de medio segundo.

Esta última parece escalar linealmente con la adición de más servidores, procesando transacciones sin problemas y sin perder ningún dato, debido a su arquitectura resiliente que incluye respaldo ante cortes de transmisión o cualquier otro inconveniente.

Los papers de Proyecto Hamilton, indican que los usuarios interactúan con un procesador central de transacciones utilizando billeteras digitales que almacenan claves criptográficas, al igual que una wallet de cripto.

De esta forma, los fondos se dirigen a claves públicas y las billeteras crean firmas criptográficas para autorizar pagos.

Las billeteras emiten transacciones firmadas que destruyen los fondos ocupados y crean una cantidad equivalente de nuevos fondos propiedad del receptor.

Asimismo, el procesador de transacciones valida las mismas y aplica los cambios al conjunto de fondos no gastados.

En este sentido, Proyecto Hamilton explica que en esta versión no hay intermediarios, tarifas o identidades fuera de las claves públicas, no obstante el diseño admite agregar estos roles y otras características en el futuro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS conocerá hoy el nombre del ganador de las elecciones a Rectoría 2025-2029

Las resoluciones y el nombramiento expedido por el Honorable Consejo Universitario será inimpugnable y...

VIDEO | Mujer paga a cobrador con estilo para enfrentar a su deudor

Este episodio ha abierto el debate sobre las formas modernas —y virales— de reclamar...

Joven vive extraño suceso en plena grabación: estaba rodeado de velas y algo las apagó de repente

El momento se volvió sumamente viral por los usuarios que estaban sorprendidos de lo...

Joven asiste a la iglesia a ver cómo su ex se casaba y su acto se vuelve viral

Un video viral muestra a una joven afuera de la iglesia mientras su ex...

La Liga ARCO tiene nuevo presidente y aprueba venta de Sultanes de Monterrey

Guadalajara, Jalisco.- La Liga ARCO Mexicana del Pacífico, se complace en anunciar la incorporación...

“Me gusta México…y no quiero dañar a México”: Trump. Claudia es estupenda, elegante y amable, dice

En medio de las negociaciones que mantiene México sobre la política arancelaria de Estados...

Mueren dos personas al desplomarse aeronave militar en Ameca, Jalisco

El desplome del aparato sucedió este mediodía cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en el...