Mario Zamora propone crear Comisión Especial para atención de la violencia contra periodistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El senador Zamora condenó la violencia contra los periodistas y medios de comunicación

Ciudad de México. Luego de que se suspendiera la sesión del Senado ante el debate por las agresiones contra periodistas, Mario Zamora se manifestó en contra de la violencia que obstaculiza el pleno ejercicio del periodismo; destacó que en lo que va de la administración pública federal, se han registrado 30 asesinatos de periodistas. Señaló que, además de la violencia generada por el crimen organizado y de quienes abusan del poder, se suma el discurso de odio desde el poder público que incentiva las agresiones, intimidaciones y persecución contra periodistas y medios de comunicación.

Señaló que la violencia se ha institucionalizado por algunas autoridades, como sucede en las mañaneras en Palacio Nacional con la sección “Quién es quién en las mentiras”; agregó que el discurso de odio ha trascendido no sólo contra quienes ejercen el periodismo, sino también contra ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación que no comparten la postura oficialista como: El Universal, Reforma, Latinus, Artículo 18, entre otros.

Expuso que en Sinaloa también se han presentado casos de agresiones contra medios como Noroeste, Línea Directa, Ríodoce y la revista Espejo quienes sufrieron el hackeo de sus portales digitales; así como, resaltó el caso del periodista sinaloense, Felipe Guerrero quien ha sido víctima de ataques cibernéticos e intimidaciones. Declaró que el exhibir información personal de Carlos Loret de Mola, representa una grave violación a sus derechos fundamentales y al Estado de Derecho; poniendo en riesgo a la libertad de expresión y de prensa, pero sobre todo a la democracia.

Como un acto de justicia y solidaridad, el Senador sinaloense, propuso un punto de acuerdo para crear en el Senado una Comisión Especial de Atención y Seguimiento a la Violencia contra las y los Periodistas y Medios de Comunicación de México, cuyo propósito sea el conocer y auxiliar en el esclarecimiento de los asesinatos y todo tipo de agresiones de comunicadores.

Finalmente, pidió que el Senado convoque a un diálogo por la libertad de expresión, en el cual participen periodistas, organizaciones, representantes de las redes sociales (Facebook, Twitter, TikTok, etc) autoridades y ciudadanos; a fin de construir un acuerdo nacional en favor de la democracia y las libertades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sigue en pie el Grito de Independencia en El Fuerte: Gildardo Leyva

El alcalde manifestó que en El Fuerte existen las condiciones para mantener el programa...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

¡Atención! Estas calles estarán cerradas en Culiacán el 15 y 16 de septiembre por las Fiestas Patrias

Operativo en coordinación con autoridades estatales y federales La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito...