Bielorrusia y Putin deciden cuándo retirarán tropas de la frontera de Ucrania

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Es nuestro territorio’ declaró Lukashenko, que espera una reunión con Putin para delinear el plan de las tropas instaladas en Ucrania.

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó en estas horas que decidirá pronto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, cuándo retirar las tropas rusas de la frontera con Ucrania, pero reiteró que esto sucederá solo una vez hayan finalizado los ejercicios militares conjuntos el próximo día 20.

“Retiraremos (las tropas) cuando lo decidamos con el presidente de Rusia, y cuando las maniobras hayan finalizado. Nosotros tomaremos la decisión: es nuestro territorio”, recalcó en una reunión con el político ucraniano Alexander Moroz.

“Nos reuniremos en un futuro cercano y decidiremos cuándo, en qué espacio de tiempo, de acuerdo con qué calendario, retirar las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de aquí. Este es nuestro asunto”, insistió.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró esta mañana que la reunión de Putin con su homólogo bielorruso “se espera antes de que termine esta semana”.

Sin embargo, Peskov eludió contestar si en ese encuentro se decidirá el cronograma de la retirada de la tropas rusa que participan en los ejercicios militares que tienen lugar en Bielorrusia.

“No nos adelantemos a los acontecimientos. Esperemos la reunión. Confiemos en que los presidentes hagan una declaración al términos de sus conversaciones”, zanjó.

Lukashenko, por su parte, se quejó del despliegue de la OTAN junto a Bielorrusia.

“Miren lo que están haciendo los estadounidenses. Están trasladando miles de (soldados) a nuestra frontera, directamente a Polonia, a los Estados Bálticos. Los británicos y otros países europeos traen Fuerzas Armadas y la pregunta razonable es: ¿cuándo las retirarán ustedes?”, afirmó Lukashenko.

“Ellos no hablan de esto, pero ponen presión sobre nosotros”, sostuvo.

G7 advierte que reaccionará ante movimientos de tropas en Ucrania
Los ministros de Finanzas del G7 advirtieron a través de un comunicado que reaccionaran de manera rápida y contundente a un ataque de Rusia a Ucrania aunque la prioridad es evitar una escalada.

“Nuestra prioridad inmediata es apoyar los esfuerzos para evitar una escalada. Sin embargo, reiteramos que en caso de una agresión militar de Rusia contra Ucrania tendremos una respuesta rápida, coordinada y contundente”, dice el comunicado difundido por el ministerio alemán.

“Estamos preparados para imponer sanciones económicas y financieras que tendría un efecto grande e inmediato para la economía rusa”, agrega.

China pidió este lunes “a todas las partes implicadas” que sean “racionales” y “eviten acciones que hagan aumentar las tensiones” en Ucrania.

El portavoz de Exteriores chino Wang Wenbin indicó en rueda de prensa que China está “siguiendo de cerca la situación” pero que la embajada y los consulados del país asiático en Ucrania “funcionan con normalidad”.

Wang detalló que la embajada china en Ucrania ha emitido un aviso consular en el que pide a los ciudadanos chinos que estén alerta y sigan de cerca la situación.

Las declaraciones contrastan con la de los países que han pedido a sus ciudadanos que abandonen Ucrania después de que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señalara que una “invasión” rusa “puede comenzar en cualquier momento”.

Corea del Sur planea evacuar a todos sus ciudadanos de Ucrania en los próximos dos días ante el temor a que pueda producirse una invasión militar rusa, según explicó hoy un portavoz de Exteriores a la agencia Yonhap.

“El Gobierno está urgiendo a los ciudadanos coreanos a que abandonen Ucrania lo antes posible a través de los vuelos disponibles o a través de rutas terrestres, ya que se activó una alerta de viaje de nivel 4 para todas las regiones de Ucrania el domingo”, explicó el portavoz.

En Ucrania están residiendo actualmente 281 ciudadanos surcoreanos, incluyendo a personal diplomático, y de ellos, un centenar tiene previsto abandonar el país en las próximas horas.

Singapur urge a ciudadanos a abandonar Ucrania ‘lo antes posible’
Singapur ha urgido a sus nacionales a que abandonen Ucrania “lo antes posible” pues no garantiza poder asistirles “si estalla un conflicto” con Rusia.

El ministerio de Asuntos Exteriores de la ciudad-Estado asiática exhorta a sus ciudadanos a que salgan del país en vuelos comerciales “mientras sea posible hacerlo”, según un comunicado divulgado la noche del domingo.

“Las tensiones han continuado aumentando en Ucrania y en la región, y, dada la situación, se recomienda a los singapurenses en Ucrania que abandonen el país cuanto antes en vuelos comerciales mientras sea posible hacerlo”, subraya el ministerio isleño.

Singapur, añade, no dispone de una misión diplomática en Ucrania, por lo que “no hay garantía de que el ministerio de Asuntos Exteriores esté en posición de ayudar a los singapurenses a salir del país si estalla el conflicto”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Avances en bienestar, economía y transparencia expone Rocha en su Informe

En infraestructura para el desarrollo, mediante el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y...

Columnas de humo y colores de traición

La vida sindical del STASAC siempre había presumido una certidumbre casi ritual: las asambleas...

Ambrocio Chávez recibe el título de Ciudadano Honoris Causa y llama a un liderazgo social humanista

El diputado local habló desde la raíz de su historia, reconociéndose como un ciudadano...

“Rubén Rocha es un gran aliado de Culiacán y de su gente”: Juan de Dios Gámez

El alcalde de Culiacán resalta que lo hecho en la capital de Sinaloa ha...

José Manuel Jiménez, jefe de escoltas de Carlos Manzo, se encuentra prófugo de la justicia

José Manuel Jiménez Miranda, jefe de escoltas del alcalde asesinado Carlos Manzo, es buscado...

Sheinbaum confirma ofrecimiento de embajada a extitular de la FGR tras renuncia

La mandataria evitó dar más detalles, pues explicó que hasta ser aceptadas sus cartas...

Acepta el Senado la renuncia de Gertz Manero; entra Godoy

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la...