Inflación en EU se dispara hasta 7.5% en enero, máximo de cuatro décadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La inflación en EU superó las estimaciones de los expertos y se sitúa en el aumento interanual desde el registrado en febrero de 1982.

Estados Unidos.- La tasa de inflación en Estados Unidos se disparó en enero hasta el 7.5%, cinco décimas por encima de la de diciembre, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales.

Se trata de la mayor subida interanual desde febrero de 1982 y está incluso por encima de las predicciones de la mayoría de analistas, que preveían un aumento de los precios del 7.3%.

En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en enero seis décimas con respecto a los de diciembre, según esta estadística.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0.6%, con una tasa interanual del 6%.

Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0.9%, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno.

Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1%, y el de la comida en restaurantes, un 0.7%.

El dato de este jueves añade presión a la Reserva Federal (Fed, la responsable de dictar la política monetaria de EU), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, se postula para un segundo mandato al frente del organismo y ya ha anunciado en varias ocasiones que la prioridad del organismo en este momento es la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner menos énfasis en el otro objetivo de la institución, el pleno empleo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Domina la Escritura Científica: Guía Completa

Siempre he creído que la ciencia no solo se construye en los laboratorios o...

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La dirigente panista recordó que la reforma judicial fue aprobada “al vapor”, con ilegalidades,...

México endurece regulación y publica lista de 35 plaguicidas prohibidos en el DOF

El secretario de Agricultura señaló que se trata de 35 moléculas que estarán prohibidas...

No es verdad que tenga miedo al narco, responde Sheinbaum Pardo a Trump

En la entrevista publicada en la antesala de la visita del Secretario de Estado,...