Reitera el Rector la necesidad de clases presenciales para abatir el rezago educativo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dirigente universitario consideró que todas las carreras se verán afectadas con las clases en modalidad virtual pero principalmente las que requieren de prácticas

Culiacán, Sin. El impacto negativo de la educación virtual al 100 por ciento se verá dentro de unos años cuando egresen las actuales generaciones, de ahí la importancia del regreso a clases presenciales, opinó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina.

“Sabemos que es muy importante (la educación virtual), es una herramienta que debemos utilizar, pero que sea al 100 por ciento no es muy recomendable, por eso admiro la posición del Presidente de la República cuando llama a las universidades a que ya regresemos, y todavía vemos con mucho desaliento que hay muchas instituciones de educación superior que se resisten a regresar cuando ya estamos vacunados todos”, expresó.

El dirigente universitario consideró que todas las carreras se verán afectadas con las clases en modalidad virtual pero principalmente las que requieren de prácticas, como las del área de la salud y las ingenierías, donde la práctica es fundamental y donde se estuvo 18 meses cien por ciento virtual.

En ese sentido, afirmó que habrá mecanismos de apoyo a esos estudiantes y posiblemente sean cursos o talleres prácticos para quien los desee aprovechar.

El Rector detalló que en junio del año pasado se tenía en la UAS un rezago del 20 por ciento de la matrícula derivado de la pandemia, y ese porcentaje se logró abatir y actualmente es solo es del 5 por ciento.

Agregó que en las escuelas y facultades de la Universidad se puede constatar que se está cumpliendo con el compromiso de regresar al 100 por ciento a las clases presenciales y el equipo de expertos en salud de la institución ha detectado un descenso en los contagios, de tal forma que al estar vacunados todos los profesores y los alumnos hay condiciones para regresar, y advirtió que mientras haya un caso de COVID o sus variantes se exigirá que se cumplan los protocolos de salud.

Por último, el Rector dio a conocer que hay una afluencia al 100 por ciento de docentes en las aulas de la UAS ya que se platicó con aquellos que se resistían a regresar, por lo tanto, no fue necesario aplicar alguna sanción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...