Reitera el Rector la necesidad de clases presenciales para abatir el rezago educativo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dirigente universitario consideró que todas las carreras se verán afectadas con las clases en modalidad virtual pero principalmente las que requieren de prácticas

Culiacán, Sin. El impacto negativo de la educación virtual al 100 por ciento se verá dentro de unos años cuando egresen las actuales generaciones, de ahí la importancia del regreso a clases presenciales, opinó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina.

“Sabemos que es muy importante (la educación virtual), es una herramienta que debemos utilizar, pero que sea al 100 por ciento no es muy recomendable, por eso admiro la posición del Presidente de la República cuando llama a las universidades a que ya regresemos, y todavía vemos con mucho desaliento que hay muchas instituciones de educación superior que se resisten a regresar cuando ya estamos vacunados todos”, expresó.

El dirigente universitario consideró que todas las carreras se verán afectadas con las clases en modalidad virtual pero principalmente las que requieren de prácticas, como las del área de la salud y las ingenierías, donde la práctica es fundamental y donde se estuvo 18 meses cien por ciento virtual.

En ese sentido, afirmó que habrá mecanismos de apoyo a esos estudiantes y posiblemente sean cursos o talleres prácticos para quien los desee aprovechar.

El Rector detalló que en junio del año pasado se tenía en la UAS un rezago del 20 por ciento de la matrícula derivado de la pandemia, y ese porcentaje se logró abatir y actualmente es solo es del 5 por ciento.

Agregó que en las escuelas y facultades de la Universidad se puede constatar que se está cumpliendo con el compromiso de regresar al 100 por ciento a las clases presenciales y el equipo de expertos en salud de la institución ha detectado un descenso en los contagios, de tal forma que al estar vacunados todos los profesores y los alumnos hay condiciones para regresar, y advirtió que mientras haya un caso de COVID o sus variantes se exigirá que se cumplan los protocolos de salud.

Por último, el Rector dio a conocer que hay una afluencia al 100 por ciento de docentes en las aulas de la UAS ya que se platicó con aquellos que se resistían a regresar, por lo tanto, no fue necesario aplicar alguna sanción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Heredera multimillonaria de la India lleva a J.Lo y Justin Bieber a su boda

Netra Mantena, heredera india, sorprende al contratar a J.Lo y Justin Bieber para su...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Modo ‘no me ves’: el astuto plan de unos mapaches invasores para pasar desapercibidos (VIDEO)

Una familia estadounidense escuchó un ruido extraño en el garaje de su casa y...

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Roxana Rubio alerta sobre el incremento de la violencia digital contra mujeres

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...