Se rompe la burbuja olímpica: 32 deportistas están aislados por Covid-19 en Beijing

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el inicio de los Juegos Olímpicos, se han detectado 393 positivos a COVID-19… La cifra incluye deportistas, reporteros, funcionarios, etc.

Pekín.- Más de 30 deportistas que participan en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 están en centros de aislamiento tras resultar positivo a COVID-19, informaron los organizadores este martes. La estancia media en estas instalaciones es de siete días.

“Permitiremos que abandonen la cuarentena tantas personas como podamos, pero solo si podemos hacerlo de forma segura”, señaló Brian McCloskey, presidente del comité de expertos médicos para los Juegos de Beijing. Cincuenta deportistas han recibido el alta y la mayoría de los que están aislados están bien y no necesitan tratamiento, afirmó.

El anuncio del número de deportistas en instalaciones de aislamiento se produjo después de las quejas de algunos de ellos y de sus equipos por comida incomible, la suciedad de las habitaciones y la falta de equipos para entrenar y de conexión a internet. Los organizadores reconocieron que esta es ya una situación difícil para los deportistas, que enfrentan la posibilidad de no poder competir tras años entrenando para ello, y dijeron que están trabajando para resolver rápidamente cualquier problema.

Para evitar la propagación del COVID-19, la organización exige a todos los que forman parte de la llamada burbuja olímpica que se sometan a una prueba PCR diaria. Quienes dan positivo son trasladados a un centro de aislamiento hasta que reciban el alta tras arrojar negativo. Las personas que sigan dando positivos pueden reclamar la revisión de su caso por parte de un comité médico.

McCloskey destacó que los infectados de coronavirus pueden seguir dando positivo de forma intermitente durante mucho tiempo, aunque ya no sean contagiosas. Pero también apuntó que hay casos de reinfección, que sí pueden propagar el virus.

“El reto es diferenciarlos”, aseguró.

Los organizadores esperan que el número de positivos baje a medida que se reducen las llegadas a la burbuja olímpica, ya que los protocolos de detección están pensados para descubrir los casos pronto y evitar que se propaguen.

McCloskey apuntó que todos los que forman parte de la burbuja se están sometiendo a pruebas y que casi todos están vacunados.

“Creo que las posibilidades de contraer el COVID en este entorno cerrado son mucho más bajas que en cualquier otra parte del mundo”, dijo.

Por el momento, dentro de la burbuja olímpica se han detectado 393 positivos. Además de los de deportistas, la cifra incluye a reporteros, responsables de las delegaciones y otros. Más de 12 mil 800 personas han entrado a China con motivo de los Juegos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, ¿de qué se les acusa?

Siete de los escoltas del alcalde Carlos Manzo fueron detenidos en la Casa de...

Trasladan a penal federal al presunto autor intelectual del asesinato de Manzo

El detenido salió inicialmente de la Fiscalía General del Estado de Michoacán rumbo al...