Asegura López-Gatell que cuarta ola de Covid-19 en México está en franco descenso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sexta semana de monitoreo epidemiológico, la secretaría de Salud dijo que hay evidencia de que la cuarta ola de Covid-19 va a la baja.

Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este martes que en la sexta semana del año, los contagios de Covid-19 en su variante Ómicron va en franca tendencia a la baja por lo que pronto habrá acabado su influencia en la estadística.

“Hay buenas noticias, habíamos hablado de una fase de estabilización, esta semana, la sexta del año, volvemos a tener reducción, hay consistencia en todos los parámetros que indican que la cuarta ola de covid va a la baja, desde luego hay que tener en cuenta que las epidemias tienen una naturaleza cambiante, pero la noticia es positiva”, expuso el funcionario federal.

En un balance sobre el avance de la pandemia, López-Gatell explicó que en el país sólo el 2.9% son casos activos por lo que hay una reducción en la tendencia de casos de hospitalización. El 40% de las camas para atender casos de Covid-19 están ocupadas y de ellas sólo un cuarto de las camas con ventilador están ocupadas.

“Lo que es notorio que si comparamos la segunda ola, con la más reciente, la cuarta ola, hay una reducción de 72% en la mortalidad”, señaló.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López-Gatell detalló que aunque en esta ola se han registrado innumerables contagios, tanto las hospitalizaciones como la mortalidad de las infecciones no se comparan con los datos observados durante la segunda ola.

“Ómicron no significó un daño mayor como lo pudieron haber sido las otras variantes. La gran mayoría de las personas tuvieron una enfermedad leve que resolvieron en días”, resaltó.

Respecto a la jornada nacional de vacunación, indicó que alrededor de 84 millones de mexicanos se han vacunado, de este número, el 94% tiene el esquema completo. En tanto, respecto al refuerzo de vacunación se cuenta con un 89% de los adultos mayores inmunizados, mientras que para los adolescentes de 14 a 17 años, el alcance es de 50%.

Además, López-Gatell dijo que la fase de pruebas de la vacuna Patria va en buen camino e invitó a la población a participar en los ensayos clínicos para conocer la efectividad de este fármaco en la prevención del Covid-19.

“El ensayo clínico de la vacuna Patria, va en muy buen curso. El ensayo clínico es muy importante para lograr la identificación de las capacidades de la vacuna, la fase 1 demostró que es una vacuna segura y que tiene capacidad protectora. Es de gran utilidad seguir avanzando en el ensayo de la vacuna Patria”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente...

Acepta el Senado la renuncia de Gertz Manero; entra Godoy

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la...

Realiza la UAS el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025

Se llevó a cabo, de manera simultánea, en todo el estado, en donde en...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con Segob

Transportistas y campesinos levantaron los bloqueos carreteros tras llegar a un acuerdo con la...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...