Asegura López-Gatell que cuarta ola de Covid-19 en México está en franco descenso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sexta semana de monitoreo epidemiológico, la secretaría de Salud dijo que hay evidencia de que la cuarta ola de Covid-19 va a la baja.

Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este martes que en la sexta semana del año, los contagios de Covid-19 en su variante Ómicron va en franca tendencia a la baja por lo que pronto habrá acabado su influencia en la estadística.

“Hay buenas noticias, habíamos hablado de una fase de estabilización, esta semana, la sexta del año, volvemos a tener reducción, hay consistencia en todos los parámetros que indican que la cuarta ola de covid va a la baja, desde luego hay que tener en cuenta que las epidemias tienen una naturaleza cambiante, pero la noticia es positiva”, expuso el funcionario federal.

En un balance sobre el avance de la pandemia, López-Gatell explicó que en el país sólo el 2.9% son casos activos por lo que hay una reducción en la tendencia de casos de hospitalización. El 40% de las camas para atender casos de Covid-19 están ocupadas y de ellas sólo un cuarto de las camas con ventilador están ocupadas.

“Lo que es notorio que si comparamos la segunda ola, con la más reciente, la cuarta ola, hay una reducción de 72% en la mortalidad”, señaló.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López-Gatell detalló que aunque en esta ola se han registrado innumerables contagios, tanto las hospitalizaciones como la mortalidad de las infecciones no se comparan con los datos observados durante la segunda ola.

“Ómicron no significó un daño mayor como lo pudieron haber sido las otras variantes. La gran mayoría de las personas tuvieron una enfermedad leve que resolvieron en días”, resaltó.

Respecto a la jornada nacional de vacunación, indicó que alrededor de 84 millones de mexicanos se han vacunado, de este número, el 94% tiene el esquema completo. En tanto, respecto al refuerzo de vacunación se cuenta con un 89% de los adultos mayores inmunizados, mientras que para los adolescentes de 14 a 17 años, el alcance es de 50%.

Además, López-Gatell dijo que la fase de pruebas de la vacuna Patria va en buen camino e invitó a la población a participar en los ensayos clínicos para conocer la efectividad de este fármaco en la prevención del Covid-19.

“El ensayo clínico de la vacuna Patria, va en muy buen curso. El ensayo clínico es muy importante para lograr la identificación de las capacidades de la vacuna, la fase 1 demostró que es una vacuna segura y que tiene capacidad protectora. Es de gran utilidad seguir avanzando en el ensayo de la vacuna Patria”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...