Asegura López-Gatell que cuarta ola de Covid-19 en México está en franco descenso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sexta semana de monitoreo epidemiológico, la secretaría de Salud dijo que hay evidencia de que la cuarta ola de Covid-19 va a la baja.

Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este martes que en la sexta semana del año, los contagios de Covid-19 en su variante Ómicron va en franca tendencia a la baja por lo que pronto habrá acabado su influencia en la estadística.

“Hay buenas noticias, habíamos hablado de una fase de estabilización, esta semana, la sexta del año, volvemos a tener reducción, hay consistencia en todos los parámetros que indican que la cuarta ola de covid va a la baja, desde luego hay que tener en cuenta que las epidemias tienen una naturaleza cambiante, pero la noticia es positiva”, expuso el funcionario federal.

En un balance sobre el avance de la pandemia, López-Gatell explicó que en el país sólo el 2.9% son casos activos por lo que hay una reducción en la tendencia de casos de hospitalización. El 40% de las camas para atender casos de Covid-19 están ocupadas y de ellas sólo un cuarto de las camas con ventilador están ocupadas.

“Lo que es notorio que si comparamos la segunda ola, con la más reciente, la cuarta ola, hay una reducción de 72% en la mortalidad”, señaló.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López-Gatell detalló que aunque en esta ola se han registrado innumerables contagios, tanto las hospitalizaciones como la mortalidad de las infecciones no se comparan con los datos observados durante la segunda ola.

“Ómicron no significó un daño mayor como lo pudieron haber sido las otras variantes. La gran mayoría de las personas tuvieron una enfermedad leve que resolvieron en días”, resaltó.

Respecto a la jornada nacional de vacunación, indicó que alrededor de 84 millones de mexicanos se han vacunado, de este número, el 94% tiene el esquema completo. En tanto, respecto al refuerzo de vacunación se cuenta con un 89% de los adultos mayores inmunizados, mientras que para los adolescentes de 14 a 17 años, el alcance es de 50%.

Además, López-Gatell dijo que la fase de pruebas de la vacuna Patria va en buen camino e invitó a la población a participar en los ensayos clínicos para conocer la efectividad de este fármaco en la prevención del Covid-19.

“El ensayo clínico de la vacuna Patria, va en muy buen curso. El ensayo clínico es muy importante para lograr la identificación de las capacidades de la vacuna, la fase 1 demostró que es una vacuna segura y que tiene capacidad protectora. Es de gran utilidad seguir avanzando en el ensayo de la vacuna Patria”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Convenio entre la UAS y el IMSS permitirá a universitarios gozar de los servicios de seguridad social

Ambas instituciones acordaron realizar un Convenio que permita a la Casa Rosalina cumplir con...

Entrega Rocha 73 patrullas y siete moto patrullas a corporaciones estatales y municipales

Destacó la coordinación entre corporaciones de seguridad de los 3 niveles en operativos en...