Señalan infiltración de criminales en protestas de normalistas de Ayotzinapa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador afirmó que incluso los manifestantes reales ignoran la infiltración de delincuentes en su movimiento

Guerrero. La delincuencia organizada se infiltró en las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, registradas el viernes pasado en la autopista del sol, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, el mandatario federal alertó a los normalistas para que “no le hagan el juego a la criminalidad” y tampoco a la derecha, sobre todo porque los hechos del viernes fueron muy graves y pudieron haber derivado en una larga lista de pérdidas humanas.

De acuerdo con López Obrador “por suerte” el tráiler que se lanzó contra elementos de la guardia nacional por parte de los normalistas se estrelló en una caseta.

“Yo quiero hacer un llamado a los muchachos de la normal de Ayotzinapa para que ya no actúen de esa forma porque afectan, ponen en riesgo la vida de otras personas (…) entonces que dialoguen, he dado la instrucción que los reciban, que haya diálogo porque también tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas, infiltradas en este movimiento” remarcó el presidente de México.

López Obrador estimó que “probablemente” los manifestantes reales ignoran esta circunstancia de infiltración por parte del crimen hacia su movimiento; de ahí que reiteró su llamado a que los normalistas inconformes debatan y dialoguen sin recurrir a la violencia.

Incluso, el presidente llamó a los papás de los manifestantes para que los ayuden a resolver la situación y recalcó que no habrá mano dura ni represión ni garrote como lo piden los conservadores debido a que ya no es como cuando estaba “García Luna” al mando de la Seguridad Pública.

Lo que sí, dijo el presidente, ya se lleva a cabo una investigación respecto a lo sucedido en la Autopista del Sol en donde la actuación de la guardia nacional “fue muy responsable”, sin armas.

“No lo descarto, por eso estoy haciendo el llamado a los jóvenes porque es una zona donde hay delincuencia organizada. Sí, en la dirección, o sea aparentemente luchando por causas justas, no hay que hacer a un lado el que por ejemplo, el huachicol, los huachicoleros, los jefes los que tenían el gran negocio tenían base social, porque cuando iban a ordeñar un ducto o abrir un toma clandestina para robar combustible le dejaban algo a la comunidad (…) en el narcotráfico pasa lo mismo, empiezan a repartir despensas, una base, que es lo que estamos enfrentando ahora con el apoyo a los jóvenes”, expuso este lunes desde el salón Tesorería.

López Obrador destacó que si se trata de falta de dinero porque son estudiantes pobres y por eso toman las casetas, hay becas y tienen derecho a ellas.

En seguida, les demandó que no se dejen manipular por la delincuencia organizada ni por la de cuello blanco.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...