AMLO pide aclarar el concepto de ‘propaganda’ ante veda electoral por consulta de revocación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La veda electoral por la consulta de revocación de mandato comprende el periodo del 4 de febrero al 10 de abril.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las instancias judiciales revisar el concepto de “propaganda” para aclararle al gobierno qué es lo que puede informar durante la veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

“Ya inicia la veda, no vamos a transmitir los videos de siempre, de todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar porque existe el concepto general de propaganda y pues todo lo que tiene que ver con el gobierno de una y otra forma, todo lo que hace puede considerarse propaganda”, dijo este lunes en la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

Pidió a las instancias correspondientes ceñir la idea de propaganda a los mensajes con la intención de apoyar determinada postura o partido para que los contenidos de las “mañaneras” como los videos de actualizaciones sobre las obras de gobierno, puedan seguir transmitiéndose.

“Tenemos muchas cosas que se están haciendo, siento que debería de acotarse lo de propaganda a la participación a favor de una postura, de un partido, algo que beneficie al partido en el gobierno o que el gobierno promueva algún partido pero como está muy general, decidimos no transmitir el avance de las obras”.

La veda electoral por la consulta de revocación de mandato comprende el periodo desde que inició la convocatoria, el pasado 4 de febrero, hasta el día de la jornada consultiva, el próximo 10 de abril.

Las restricciones establecidas en la Ley Federal de Revocación de mandato señalan que “ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio, televisión y medios informativos dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos” sobre la consulta.

Mientras tanto, López Obrador decidió continuar con la transmisión de la sección de “Quién es quién en los precios” dirigida por Ricardo Sheffield pues a ojos del gobierno, esta no influye en la decisión que puedan tomar los que participen en los próximos comicios.

“Vamos a esperar lo que nos digan pero sí consideramos que nada tiene que ver el que se dé a conocer”, apuntó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trataría de activista ‘levantada’: Hallan a una mujer sin vida en la colonia Tierra Blanca

Culiacán, Sinaloa.– María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata de MC en Teocaltiche, Jalisco

Cecilia Ruvalcaba trabajaba en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, donde sujetos armados ingresaron para...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...