AMLO pide aclarar el concepto de ‘propaganda’ ante veda electoral por consulta de revocación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La veda electoral por la consulta de revocación de mandato comprende el periodo del 4 de febrero al 10 de abril.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las instancias judiciales revisar el concepto de “propaganda” para aclararle al gobierno qué es lo que puede informar durante la veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

“Ya inicia la veda, no vamos a transmitir los videos de siempre, de todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar porque existe el concepto general de propaganda y pues todo lo que tiene que ver con el gobierno de una y otra forma, todo lo que hace puede considerarse propaganda”, dijo este lunes en la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

Pidió a las instancias correspondientes ceñir la idea de propaganda a los mensajes con la intención de apoyar determinada postura o partido para que los contenidos de las “mañaneras” como los videos de actualizaciones sobre las obras de gobierno, puedan seguir transmitiéndose.

“Tenemos muchas cosas que se están haciendo, siento que debería de acotarse lo de propaganda a la participación a favor de una postura, de un partido, algo que beneficie al partido en el gobierno o que el gobierno promueva algún partido pero como está muy general, decidimos no transmitir el avance de las obras”.

La veda electoral por la consulta de revocación de mandato comprende el periodo desde que inició la convocatoria, el pasado 4 de febrero, hasta el día de la jornada consultiva, el próximo 10 de abril.

Las restricciones establecidas en la Ley Federal de Revocación de mandato señalan que “ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio, televisión y medios informativos dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos” sobre la consulta.

Mientras tanto, López Obrador decidió continuar con la transmisión de la sección de “Quién es quién en los precios” dirigida por Ricardo Sheffield pues a ojos del gobierno, esta no influye en la decisión que puedan tomar los que participen en los próximos comicios.

“Vamos a esperar lo que nos digan pero sí consideramos que nada tiene que ver el que se dé a conocer”, apuntó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Frases de amor y amistad para enviar por WhatsApp este 14 de febrero

WhatsApp puede ser nuestro mejor aliado, ya que nos ofrece la posibilidad de enviar...

Científicos descubren que se producen sismos en corrientes de hielo de Groenlandia

Según los científicos, estos temblores no pueden observarse en la superficie y por ello...

Descubren un mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo

Científicos hallaron que se pueden eliminar las respuestas instintivas de miedo y ansiedad a...

¿Qué tanto se maltrata el cabello con extensiones? Algunas causan alopecia

Si ‘te pica la greña’ y tienes ganas de usar extensiones en el cabello...

‘No pediré licencia, que siga el proceso’ de desafuero: Cuauhtémoc Blanco

El exgobernador de Morelos señaló que la demanda presentada por Nidia Fabiola Blanco Fernández...

Nayarit prohíbe reproducción de “narcocorridos” en eventos públicos

El gobierno de Nayarit aprobó un decreto que prohíbe la reproducción de corridos tumbados,...

Avioneta se desploma en Mexicali tras enredarse con cables de luz

Autoridades informaron que el piloto sufrió graves lesiones tras el desplome de la avioneta...