Queremos que Mazatlán siga repuntando en turismo: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del estado acompañó al secretario de Turismo, Miguel Torruco, a un encuentro con empresarios turísticos y prestadores de servicios

Mazatlán, Sin.- Durante un encuentro con empresarios turísticos y prestadores de servicios tanto de Sinaloa como de Durango, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que el objetivo fijado por su gobierno es que Mazatlán continúe con este repunte en el turismo, y aprovechar la vecindad entre ambas ciudades para complementar la oferta turística que también ofrece la ciudad de Durango.

El mandatario estatal acompañó al secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Ángel Torruco Marqués, en el segundo día de su gira de trabajo por Sinaloa, la cual inició este viernes en Culiacán y continuó por la tarde aquí en Mazatlán, y que además incluirá los municipios de Rosario, San Ignacio y Elota.

En su mensaje, el gobernador Rocha le planteó al funcionario federal la diversificación de la oferta turística y se pueda contemplar a la sierra de Sinaloa y los Pueblos Mágicos y Señoriales dentro del catálogo de puntos de atracción para el ecoturismo, turismo deportivo de montaña entre otras actividades que permitan detonar la economía de la zona rural.

Además, adelantó que en la siguiente visita a Sinaloa que haga el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se iba a realizar en este mes y que suspendió por motivos de salud, le solicitará un programa de mantenimiento de la carretera Mazatlán-Durango, así como el apoyo del gobierno federal para cristalizar el proyecto del corredor comercial T-MEC, que pretende conectar el puerto de Mazatlán con la ciudad de Winnipeg, Canadá, pasando por el este de Estados Unidos, el cual se convertirá en la vía más expedita para el comercio asiático hasta América del Norte.

“Este debe ser un proyecto de cuatro, cinco mil millones de dólares, que estamos hablando de 100 mil millones de pesos, es una inversión muy importante, y éste es un proyecto de turismo y de negocios en general, para seguir fortaleciendo este Corredor del Norte”, dijo el mandatario sinaloense.

Por otra parte, señaló que apoyará al presidente municipal Luis Guillermo Benítez Torres, para que Mazatlán siga repuntando en el turismo, con la realización de mayor infraestructura urbana, como es la continuación en pavimentación de vialidades, y se refirió en particular a la avenida Delfín, prolongarla desde la avenida del Atlántico hasta la carretera Cerritos-El Habal, donde se cuenta con una gran oferta de hotelería.

El gobernador Rocha dijo que es bienvenida la inversión privada para mejorar la oferta turística de Mazatlán, como ya se hace con el nuevo Acuario Mar de Cortés, actualmente en construcción, y mencionó además otros proyectos que están en su etapa de concepción, como es una terminal de cruceros regionales para el propio Mar de Cortés, con itinerarios que incluyan Mazatlán, Los Cabos, Puerto Peñasco, Guaymas, San Blas y las Islas Marías. Añadió que otro de los proyectos que podría ser un excelente atractivo para Mazatlán, es la construcción de un teleférico que lleve a los turistas a la cima del faro.

A su vez, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que dará instrucciones al subsecretario de Turismo, Roberto Hernández, para que la próxima semana se monte una mesa de trabajo vía zoom con los dos secretarios de Turismo de Sinaloa y Durango, con los dirigentes de las asociaciones de hoteles de ambos estados y de agencias de viajes, a fin de iniciar con el proyecto de integración del producto regional que se lanzará en breve, denominado “Durango-Mazatlán-Islas Marías”.

De igual manera, anunció que la SECTUR signó un convenio con Financiera Rural, para ofrecer créditos con intereses muy accesibles a los desarrolladores de turismo rural, propuesta que se llevará a esta mesa de trabajo con los empresarios turísticos de Durango y Sinaloa.

En esta nueva reunión de trabajo, se contó con la asistencia del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien afirmó que Mazatlán es el destino turístico por excelencia de los habitantes de Durango, pues es la playa más cercana que tienen, y por ello, se complementan turísticamente, ya que miles de sinaloenses también gustan de visitar la zona serrana duranguense, que goza de la reserva forestal más grande de México.

El mandatario duranguense destacó que Mazatlán y Durango han estado hermanados desde hace mucho tiempo, pero hoy esta relación se ha fortalecido, no sólo en temas de turismo, sino también en desarrollo económico y en seguridad pública.

“Quiero aprovechar esta reunión para decirle al señor gobernador de Sinaloa, a nuestro amigo el doctor Rubén Rocha Moya y a los empresarios, que pudiésemos firmar algún acuerdo que permita que promovamos más la actividad turística, considerando que los duranguenses somos los principales promotores de Mazatlán, pues en la parte turística somos complementarios, o sea, no competimos, no hay una competencia, al contrario, somos complementarios”, precisó.

A este encuentro de los gobernadores y el titular de la SECTUR, también asistió la secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega, y la bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....