Tribunal ordena liberar a Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Actualmente el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) permanece en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda confirmó que un Tribunal Unitario resolvió retirar la medida cautelar de prisión preventiva dictada anteriormente contra Emilio Lozoya por la compraventa irregular de la empresa Agronitrogenados.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que en su carácter de parte ofendida en el proceso penal, presentó este viernes 21 de enero una demanda de juicio de amparo para que sea revisada la constitucionalidad de dicha resolución y solicitó la suspensión de sus efectos a fin de evitar una obstrucción en la continuidad de los procesos.

«Es preciso aclarar que el imputado no alcanza la liberación por la resolución aludida, pues se encuentra sujeto a prisión preventiva por una causa distinta.» detalló.

Actualmente el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) permanece en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México y enfrenta dos juicios, uno por la compra de Agronitrogenados a sobreprecio, así como una acusación por presuntos sobornos de Odebrecht.

CASO ODEBRECHT


Odebrecht es una empresa brasileña especializada en construcción, ingeniería y productos petroquímicos. La marca está involucrada en el entramado de corrupción y cohecho más escandaloso de toda América Latina.

Investigaciones señalan que la marca, que también tiene presencia en Europa, África o Asia oriental, tenía un departamento dedicado únicamente al financiamiento de sobornos de políticos y funcionarios de toda latinoamérica.

Cuando Emilio Lozoya fue director de Petróleos Mexicanos entre 2012 y 2016 recibió al menos 10 millones de dólares de la constructora, para garantizar que le entregarían contratos de Pemex y gestionar la asignación de otros en varias dependencias de gobierno.

Parte del dinero, señala la fgr, se utilizó para sobornar a legisladores y asegurar la aprobación de la Reforma Energética, en 2013.

En su juicio Lozoya denunció que tres expresidentes de México, gobernadores y varios legisladores estarían involucrados en el caso.

En el documento Lozoya señala a los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

También señala a dos excandidatos presidenciales de 2018: José Antonio Meade, (PRI), así como Ricardo Anaya, (PAN).

AGRONITROGENADOS

Lozoya fue vinculado a proceso el 28 de julio del año pasado por el probable ilícito de lavado de dinero, ya que durante su gestión en Pemex supuestamente había recibido tres millones de dólares del empresario Alonso Ancira, a cambio de que la petrolera adquiriera de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la planta Agronitrogenados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...